
Paulino Moya, presidente de la Mesa de la Opinión Cívica y Política Cristiana | Foto: Kelvin de la Cruz
El presidente de la Mesa de la Opinión Cívica y Política Cristiana, reverendo Domingo Paulino Moya, consideró este lunes que los recientes acuerdos políticos, culturales y económicos que el Gobierno dominicano viene suscribiendo con los Emiratos Árabes Unidos, preocupan a la comunidad cristiana del país por considerarlo desequilibrado e incompleto y contrario al orden geopolítico nacional.
En nota de prensa, Paulino Moya dijo que el canciller de la República y presidente del partido revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado, debe entender que el pueblo dominicano en su gran mayoría profesa la fe cristiana y que en tal virtud se le debe dar un trato considerado en el ámbito político y económico a un pueblo como Israel con el que le unen lazos históricos de aspectos “culturales, divinos y eternos”.
El también presidente del Ministerio Jesús es Sanidad y Vida Eterna dijo que no se opone a que el Gobierno dominicano avance en acuerdos de trascendencia que compromete el futuro comportamiento cultural y de pensamiento del pueblo evangélico y cristiano del país, pero ve con preocupación “la frialdad” con que mantiene relaciones bilaterales con una nación ejemplo de superación como Israel.
A su vez, considera que Israel se ha ganado un espacio trascendental en todo el mundo, por su fortaleza democrática en el desarrollo de las ciencias médicas, agrícolas, militares y tecnológicas.
El religioso cree que el canciller no debería acordar asunto en el orden político y cultural en medio oriente excluyendo a una nación cuna de la fe cristiana, lo que automáticamente chocará con los intereses políticos de una comunidad religiosa del país que se mantiene atenta al mover geopolítico global por el cuidado que mantiene de su fe y cultura.
Recordó que los líderes políticos que últimamente han alcanzado el poder en países del continente americano, con el voto evangélico, se inclinan por fortalecer relaciones con el país que posee la democracia más sólida de Oriente Medio, que es Israel, lo que es un mover cívico político que ya toma lugar en el país.
El vocero político cristiano ratificando la preocupación que ha generado en el liderazgo político cristiano del país la apertura de un canal permanente de consulta política entre el Gobierno dominicano y los Emiratos Árabes Unidos, pues es una decisión que genera suspicacia al acercarse el día que el país ocupe un asiento no permanente el la ONU.
Concluyó solicitando al excandidato presidencial del PRD apertura también a un medio diplomático que sirva de canal con el Gobierno de Israel, para que haya consulta permanente, en temas de seguridad, económicos cultural y políticos.