El movimiento cívico Participación Ciudadana, capítulo dominicano de Transparencia Internacional, solicitó hoy lunes al presidente de la República, Danilo Medina, y al presidente electo, Luis Abinader, que los informes de transición de gobierno se den a conocer a la opinión pública.
Mediante un comunicado, la organización precisó que se dé a conocer el estado de situación de la administración del Estado con que termina el presente gobierno e iniciará la nueva gestión.
De igual forma, indicó que la petición corresponde por el principio de transparencia constitucional y por el estado sanitario y económico en que se encuentra el país, que la sociedad esté consciente de la situación financiera del Banco Central, de la deuda pública y de los pagos pendientes por obras de construcción.
Así como también, de los pagos en tránsito en cada institución y en el Ministerio de Hacienda, de la cantidad de empleados nombrados y temporales, en especial de los servidores de carrera, el manejo de los fondos especiales, el gasto tributario, los gastos de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) en las plantas de Punta Catalina, y la situación real de los hospitales en reconstrucción, muy especialmente la “Ciudad Sanitaria Luis E. Aybar”, donde se ha invertido más de 15,000 millones de pesos, entre otros aspectos.
Participación Ciudadana expresó que, conjuntamente con los informes que se entreguen a la comisión de transición del nuevo gobernante, el presidente Danilo Medina debe enviar al Congreso y dar a conocer al país en cumplimiento de la Ley No. 21-18 Orgánica sobre regulación de los Estados de Excepción, el informe final del estado de emergencia que vivió el país desde el 19 de marzo al 27 de junio.
Período, según la entidad, en el cual se han tomado muchas decisiones discrecionales y se han gastado más de 100,000 millones de pesos de lo previsto en el presupuesto para este año 2020.