El movimiento cívico Participación Ciudadana, capítulo dominicano de Transparencia Internacional, presentó los resultados de su conteo alterno del nivel presidencial de las elecciones extraordinarias generales celebradas el pasado 5 de julio de 2020.
La entidad de la sociedad civil, que ha observado 12 procesos electorales y realizado con éxito ocho conteos alternos, explicó que los presentes resultados provienen de 1,200 colegios electorales, equivalentes a una muestra de 7.5 % del total de colegios, en los cuales votaron 519,323 ciudadanos y ciudadanas en el territorio nacional.
De igual forma, agregó que el error muestral es de +/- 1.2 % y que la muestra no incluyó los votantes del exterior, aunque si se realizó observación cualitativa en varias ciudades de diferentes países.
En un comunicado de prensa, la organización cívica indicó que la muestra se diseñó mediante el procedimiento del muestreo aleatorio sistemático.
Los resultados del conteo alterno que no incluye voto en el exterior revela que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y aliados obtuvo un 38.37 %, el Partido Revolucionario Moderno (PRM) un 51.65 %, mientras que el Partido Reformista Social y Cristiano (PRSC) un 8.82 %.

Gráfica de conteo alterno de las presidenciales | Foto: Participación Ciudadana
En tanto, que el Partido Alianza País (ALPAIS) un 1.01 %, Partido Demócrata Institucional (PDI) 0.07 % y Partido Nacional Voluntad Ciudadana (PNVC) un 0.08 %.
Participación Ciudadana argumentó que en cada colegio de la muestra hubo un observador/a que se mantuvo presente desde la instalación hasta el término del escrutinio, quien transmitió los resultados al centro de cómputos de la entidad, donde fueron procesados y analizados por un equipo especializado con experiencia en procesos, tanto en la República Dominicana como en otros países del mundo.
La institución informó que esos resultados, antes de emitir el boletín final del nivel presidencial, fueron entregados al presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Julio César Castaños Guzmán; al presidente del Consejo de Administración del Banco BHD León, Luis Molina Achécar; a monseñor Tomás Morel y al padre William Arias, de la Arquidiócesis de Santiago.
En el texto se destacó que Participación Ciudadana observa las elecciones dominicanas desde 1996 con el objetivo de contribuir a la transparencia de los procesos electorales, el respeto de la democracia y la voluntad popular en las urnas. En los pasados comicios contó con más de 2800 observadores/as distribuidos en todo el territorio nacional y en el exterior.