El geólogo Osiris De León indicó este viernes en El Gobierno de la Mañana que desde la madrugada de este jueves hay una actividad sísmica inusual próximo a la Cordillera Septentrional, pero entiende no es motivo de preocupación por ser temblores pequeños.
De León sostuvo que esta es una de las principales fallas tectónicas del Caribe y que en el pasado ya han habido otros eventos sísmicos, lo que hace que los moradores de esas zonas se preocupen, aunque admitió que se debe mantener atención al fenómeno en caso de aumentar.
- Lee también: Osiris De León advierte de los daños ambientales que producen las naciones desarrolladas
"El área recurrente que estamos teniendo en las últimas 30 horas y que ya acumula más de 30 temblores en la línea noroeste en los alrededores de Villa Isabela, de la Jaiba y Punta Rusia", informó.
Lluvias y polvo de Sahara
Osiris De León agregó que el polvo del Sahara, que ha sido tema mundial, no emerge en una magnitud muy alta, puesto que es solo un polvillo de niveles bajos, pero si las temperaturas se elevan podría crecer.
Con relación a la falta de lluvias, De León enumeró las diferentes presas que han estado por debajo de sus niveles, prometen ir subiendo por la humedad que empieza a presentarse y algunas lluvias.
Indicó que las mismas ayudarán a los acueductos, presas y sistemas de riego en todo el territorio nacional.