Antivacuna Cáncer Vacuna VIH

Niños con cáncer y VIH, los más afectados por movimientos antivacunas

jueves 20 septiembre , 2018

Creado por:

Foto: Pixnio

 

"Indirectamente se pone en riesgo a esos niños que no deberían vacunarse pero es porque no pueden debido a su condición, no porque no lo quieran hacer", afirmó la especialista quien participa en el Segundo Simposio Interinstitucional "Vacunar para dar Oportunidades", que se desarrolla en Jalisco (oeste de México).

La tendencia de no vacunar a los menores que apoyan grupos de padres de todo el mundo está propiciando que aparezcan enfermedades que ya estaban superadas en Europa y América Latina como el sarampión, poliomielitis y la difteria, erradicada hace 30 años.

A inicios de 2018 fueron registrados en México cuatro casos de sarampión no endémico, es decir que se infectaron en otro país pero desarrollaron la enfermedad a su llegada a territorio mexicano y los especialistas temen que se presenten casos propios en los próximos años, indicó.

La enfermedad de más riesgo en este momento es precisamente el sarampión. "Ya tenemos -agregó- 11 países de América Latina que están afectados con sarampión ahora y en Europa se reportaron 41 mil casos, es el año en el que se tuvo más casos en los últimos 30 años de la enfermedad".

Afirmó que Latinoamérica es una de las regiones del mundo con buenas tasas de vacunación y que permitió desaparecer enfermedades como la viruela. En México se erradicó enfermedades como el tétanos neonatal desde 2010; la rubéola congénita desde 2008 y el sarampión endémico desde 2006.

"Si los papás no se informan de manera adecuada empieza a haber problemas y esto tiene que ver con lo que les llega de las redes sociales que han tenido un papel importante en la difusión de datos erróneos", expresó.

La experta invitó a los padres de familia a acercarse a especialistas para conocer más acerca de las diferentes vacunas, que definió como "los medicamentos más vigilados de la industria farmacéutica".

"No hay estrategia en el mundo, ni siquiera los antibióticos, que haya salvado más vidas que las vacunas", concluyó.

El Segundo Simposio Interinstitucional "Vacunar para dar Oportunidades" se desarrolla con la asistencia de especialistas mexicanos y es auspiciado por el gobierno de Jalisco y la empresa Sanofi. 

Agencia EFE

LO MÁS LEÍDO