El Ministerio Público de La Vega informó que apelará la variación de la medida de coerción de prisión preventiva por arresto domiciliario otorgada a Hilda Abreu López, a quien afirma que se le ocupó un cargamento de 111,722 pastillas de éxtasis el pasado año durante un allanamiento en su residencia.
El Primer Juzgado de la Instrucción de La Vega, luego de acoger una solicitud de revisión de la medida de coerción hecha por la defensa de la imputada encartada, además de la prisión domiciliaria, le impuso un localizador electrónico, impedimento de salida del país, presentación periódica y garantía económica por un monto de 200 mil pesos a través del Banco Agrícola, basado en que ésta dio positivo al coronavirus (COVID-19).
El Ministerio Público expresa en un comunicado de prensa que la sentencia del tribunal es injustificable, en razón de que en el sistema penitenciario nacional hay más internos que han dado positivo a la enfermedad, inclusive, por delitos menores, y siguen cumpliendo prisión, llevando el tratamiento correspondiente en uno de los centros regionales de aislamientos habilitados con esos fines.
Aduce, además, que Hilda Abreu López es una mujer joven, ya que al momento de su arresto el año pasado tenía 24 años de edad.
Argumenta a la vez que en todo el sistema penitenciario del país, como parte de las medidas implementadas para contrarrestar la propagación de la enfermedad, se ha implementado un efectivo plan integral que ha permitido controlar la enfermedad y se han adoptado las medidas de lugar para garantizar la salud de los internos, aplicándose el protocolo de salud en los casos positivos de COVID-19.
Según ese protocolo, explica el Ministerio Pùblico, cuando un interno da positivo a la enfermedad es trasladado a uno de los centros regionales de aislamientos, previa evaluación médica, para ofrecerle el tratamiento necesario y procurar su completa recuperación.
Refiere que Abreu López, quien cumplía prisión preventiva en el Centro de Corrección y Rehabilitación de Rafey Mujeres, en Santiago, es vinculada a una poderosa red que se dedicaba al tráfico y distribución de éxtasis y al lavado de activos producto del narcotráfico, la cual fue desmantelada el pasado año.
Añade que en la ocasión, se impuso en los tribunales distintas medidas de coerción contra varias personas vinculadas a esa organización criminal, incluyendo a la madre de Abreu López, la señora Hilda Tomasina López de Abreu.