El ministro de Agricultura, Osmar Benítez, aseguró que al país entra ajo de contrabando “por un tubo y siete llaves”, acción que dijo que hay que frenar, principalmente por razones sanitarias.
Advirtió que la decisión del Gobierno es incautar los cargamentos de ese producto introducidos al país de manera ilegal.
Afirmó que “es raro” lo que está ocurriendo en la frontera con Haití con el ajo, lo cual indica que hay personas del lado domicano vinculados a la red de contrabandistas.
“Por eso, le he pedido a las autoridades competentes que ordenen una investigación, para determinar quién de este lado es, y cuando lo agarre lo voy a meter preso, pero por razones sanitarias”, enfatizó el funcionario.
Hizo la advertencia durante su partiipación de cada lunes en el programa Milagros desde la Z, al responder una pregunta de su entrevistador Julio Cordero.
“Ahora, la decisión con ese ajo es incautarlo, y hay que ser duro con eso”.
Insistió en que detrás del contrabando de ajo hay alguien “que se ha desbordado”, al sostener que antes solo se incautaba un cargamento por semana, pero que actualmente “hay alguien que quiere guisar, pero los guardias están cerrados a banda”.
Informó que la instrucción dada al Ministerio de Defensa es que se incaute todo el ajo que entre de contrabando “y quemarlo”.
Benítez reiteró que irá a Constanza a trabajar con las organizaciones de productores para incentivar su siembra y cultivo.
Ante las críticas que ha recibido de parte de algunos productores por las importaciones que ha autorizado de ajo, respondió de manera airada, y recordó que es agricultor también, y que siempre ha defendido a los productores desde la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD) y que no se dejará presionar.
Defendió el papel que ha jugado en ese sentido y recordó que es el autor de las documentaciones de rectificación técnica, presentadas por el país ante el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT) en 1994 en Ginebra, Suiza.
Explicó que allí representó al país, por instrucciones del entonces presidente de la República, doctor Joaquín Balaguer, y se logró imponer un arancel de protección del ajo sobre el 120 por ciento.
Se basó en ese aspecto, para enfatizar que es un representante de los productores y no hará nada que dañe a ese sector, pero insistió que no aceptará chantajes.
Contrabando de yuca amarga
El ministro reveló que por la frontera también se contrabandea yuca amarga, que es introducida desde Haití para la fabricación de casabe en territorio dominicano.
Acusó a los fabricantes locales de ese contrabando e informó que se ha ordenado a los militares apostados en la frontera, que devuelvan los camiones con los cargamentos.
Advirtió que de continuar la práctica, se instruirá al Ejército de República Dominicana que incaute la yuca amarga traída de forma ilegal y se incaute los camiones o cualquier otro vehículo en que sea transportada.
No obstante, dijo que ordenará investigar una información dada por un fabricante, de que en Haití se obtiene el producto a 200 pesos el quintal, cuando en el país le cuesta 600 pesos.
Encuentro en el Palacio con Danilo
Osmar Benítez anunció que para este martes, a partir de las 10:00 de la mañana, los funcionarios de los sectores agropecuarios sostendrán una encuentro con el presidente Danilo Medina, con motivo del Día Internacional de la Alimentación.
En ese encuentro adelantó que hablará el mandatario, quien expondrá su visión de política alimentaria y de producción, principalmente en lo atinente a la soberanía agropecuaria.
Edición de audio: Luis Nicolás de la Cruz