La abogada en asuntos migratorios Betsy Elizabeth Rodríguez explicó este sábado algunos detalles de cómo los padres inmigrantes residentes en Estados Unidos pueden obtener la ciudadanía americana.
Al participar en el programa Migra Z, Rodríguez detalló que en el 2001 la potencia americana creó una ley de ciudadanía para niños, la cual establece que un menor de 18 años puede recibir la ciudadanía a través de sus padres ciudadanos americanos.
“Si sus hijos residen fuera de los Estados Unidos, usted perfectamente puede ayudar a obtener la ciudadanía, bajo la sección 322 de la Ley de Nacionalidad de Estados Unidos de América. Regularmente si viven fuera de Estados Unidos son elegibles para obtener la ciudadanía automáticamente”, detalló.
Condiciones
La experta en temas migratorios aclaró que para que los padres puedan adquirir la ciudadanía de sus hijos deben cumplir algunos requisitos, tales como demostrar que sea hijo de un ciudadano americano, así como demostrar una presencia física en el territorio de unos 14 años.
Otra de las condiciones es demostrar que la custodia legal del infante le pertenece a quien está solicitando la ciudadanía.
Betsy Elizabeht Rodríguez explicó que si una pareja de esposos se muda a Estados Unidos con su residencia, y ambos tienen hijos, y después de los 5 años uno o ambos padres se naturalizan, automáticamente los infantes también adquieren la ciudadanía a través de la naturalización de sus padres.