La actual administración del presidente Joe Biden cree que el desarrollo sostenido de los Estados Unidos, el fortalecimiento de la economía y la competitividad tecnológica radica en incentivar el desarrollo de las ciencias, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas, lo que se conoce como STEM en inglés (science, technology, engineering, and mathematics).
Para dar sentido a esta creencia y ser coherente con las prioridades de estado, el año pasado el Departamento de Seguridad Nacional (DHS en inglés) anunció acciones para que profesionales STEM reciban consideraciones especiales al momento de realizar peticiones de inmigrante mediante visados basados en el empleo y otros visados temporales. La idea es garantizar que profesores, estudiantes, investigadores y expertos internacionales contribuyan a la innovación y a los esfuerzos por crear empleos en Estados Unidos.
En ese sentido, la Oficina de Asuntos Educativos y Culturales del Departamento de Estado (ECA) creó la iniciativa de investigación de carrera temprana, la cual facilita que visitantes de intercambio en el programa BridgeUSA participen en investigaciones científicas en Estados Unidos, así como en entrenamientos académicos y de negocios. De igual forma, se extendió a 36 meses la duración de los programas para profesionales con licenciaturas y maestrías dentro de la visa J.
- Lee también: Una ley pro inmigrante en Utah, Estados Unidos
También, esta política está permitiendo que personas que se profesionalicen en una de 22 profesiones determinadas por el DHS, tengan la posibilidad de hacer pasantías opcionales pagadas (OPT en inglés). Las carreras incluyen bioenergía, silvicultura general, diseño tecnológico, computación en las nubes, ciencia climática, economía y ciencia computacional, geografía y estudios ambientales, entre otros.
La política arroja luz sobre las solicitudes de exenciones de interés nacional por parte de personas con títulos avanzados en campos STEM y empresarios. Enfatiza la importancia de las cartas de entidades gubernamentales y cuasi gubernamentales. Al evaluar las exenciones de interés nacional de manera más eficiente y rápida, esta medida tiene la vocación de contribuir a los esfuerzos de la Administración Biden-Harris para reconstruir la confianza en el sistema de inmigración legal.
A su vez, estas acciones afianzan lo que hemos dicho en artículos anteriores de que la visa EB-2 por interés nacional es un camino promisorio y el más fluido para conseguir vivir y trabajar permanentemente en Estados Unidos. Los profesionales en las áreas STEM tienen una consideración especial al aplicar a este tipo de visado, ya sea que se encuentre presente en territorio estadounidense o esté viviendo en su propio país, consiguiendo la residencia permanente sin patrocinadores y en un tiempo relativamente corto comparado con otros procesos. @ResidenciateconS brinda información detallada a quienes deseen aplicar a esta maravillosa oportunidad de emigrar legalmente a Estados Unidos.
Z Digital no se hace responsable ni se identifica con las opiniones que sus colaboradores expresan a través de los trabajos y artículos publicados. Reservados todos los derechos. Prohibida la reproducción total o parcial de cualquier información gráfica, audiovisual o escrita por cualquier medio sin que se otorguen los créditos correspondientes a Z Digital como fuente.