“El amor y el interés se fueron al campo un día y más pudo el interés que el amor que le tenía”, con esta frase o refrán campesino iniciaron un debate sobre el amor y el interés los psicólogos clínicos José Hoepelman Santana y Miron Alexander Swiatkowski Melo y la especialista en adicciones y afecciones emocionales Desiree Jiménez Coli.
Desiree introdujo el tema con definiciones sobre el amor y el interés, para establecer por qué se dan las relaciones de parejas.
Sobre el amor dijo que es un sentimiento que se manifiesta internamente por otra persona con la cual se une, se solidariza y socializa para fortalecerla mediante el apoyo mutuo y el compartimiento de afectos.
Manifestó que el interés, en cambio, es la conveniencia por algo, sea de poder, de fama, para ascenso social o para escalar económicamente.
Explicó que cuando el interés en pareja está de por medio, existe una negociación implícita entre las partes, por el interés de uno sentir apoyo, amor, entrega y afectos, y el otro en busca de obtener mejoría económica, bienestar y ascenso social.
Admitió que cuando se va a una relación se parte de necesidades mutuas y si es de amor verdadero, es porque hay atracción e identificación entre el hombre y la mujer, y no se impone el interés.
Expresó que en una relación amorosa interesada existen “chapiadoras” y “chapiadores”, pues ambos están en busca de disfrutes, trascendencia social y mejoría económica.
Opinó que actualmente en República Dominicana en la mayoría de las relaciones de hombre y mujer se manifiesta la prevalencia del interés económico, de ascenso social y el disfrute de bienes y de vida.
https://www.youtube.com/watch?v=x5cm1K7JMLE
Intercambio de amor
De su lado, Miron Alexander Swiatkowski Melo sostiene que cuando hay una relación de pareja, aparte de sentimiento, hay un intercambio de amor en busca de necesidades insatisfechas cuando se da esa unión.
Estima que en una pareja, más que conveniencias lo que se busca es suplir necesidades, ya que tanto el hombre como la mujer busca lo que le falta en el otro, bajo el entendido de que éste las puede suplir.
Puntualizó que esas necesidades pueden ser económicas, de amor o de afectos y socialización, pues sostiene que el interés y el amor cohabitan, ya que el amor se da en el cerebro y no en el corazón.
La doble moral
El también psicólogo clínico Noel De la Rosa, quien condujo el programa la noche de este martes, al comentar sobre el tema en discusión sostuvo que en la sociedad dominicana ha habido una doble moral sobre el amor y la relación de pareja, al afirmar que ésta se da en principio en base a la mentira.
Se explicó expresando que la mujer inicia la relación, supuestamente por amor, pero termina siendo “chapiadora”, con sus exigencias económicas y manifestación de necesidades.
Para José Hoepelman Santana, en una relación de pareja existe el interés y una necesidad de amor, dependiendo de las necesidades de las personas que se unen, ya que mientras una busca sentimientos y afectos, la otra buscaría satisfacer necesidades biológicas o económicas.
José Hoepelman Santana, Miron Alexander Swiatkowski Melo y Desiree Jiménez Coli desarrollaron el panel en el programa Entre Adultos, que por ZTV en YouTube y Z101.3 FM que produce el médico psiquiatra Héctor Guerrero Heredia y que este martes condujo Noel De la Rosa, en ausencia de Eladio Hernández De la Rosa.