La mujer, aunque comparte el mando de la familia con el hombre, es ella quien ejerce el poder en la casa, ya que es la administradora de los recursos económicos y en general es la planificadora principal en la conducción de los hijos y factor determinante en el cuidado y alimentación en el hogar.
A esta conclusión llegaron mediante consulta telefónica los televidentes y oyentes de ZTV por YouTube y los oyentes de la Z101.3 FM que emitieron sus opiniones a través del programa Entre Adultos, que se produce a las 10:00 de la noche, de lunes a viernes, bajo la producción del médico psiquiatra Héctor Guerrero Heredia y la conducción del psicólogo clínico Eladio Hernández De la Rosa.
El tema se trató en momento que se da una diferencia partidaria entre el expresidente de la República Leonel Fernández y su esposa, actual vicepresidenta de la República, quien en la crisis del gobernante Partido de la Liberación Dominicana (PLD) decidió quedarse en esa organización y aceptó acompañar al candidato presidencial Gonzalo Castillo en la boleta, mientras el exmandatario creó el Partido Fuerza del Pueblo y participa en la acera contraria como candidato presidencial por un cuarto período para las elecciones del 17 de mayo próximo.
Para los psicólogos clínicos Noel De la Rosa, José Hoepelman Santana y Miron Alexander Melo definitivamente en el hogar manda la mujer, pero afirmaron ese poder debe ser compartido, por la importancia del hombre en el sostenimiento de la familia y la representación y el respeto desde el punto de vista social.
Hoepelman Santana afirma que quien manda en la casa es la mujer, aunque en un país como República Dominicana, por cultura y educación, el machismo ha prevalecido por cientos de años y se ha impuesto el poder del hombre sobre la familia, pero el hombre es un gobernado por la mujer.
"La mujer le hace creer que él es quien tiene la tutela en la familia y la casa, pero la que realmente manda es ella", expresó, pero añadió que aunque socialmente no sucede así, para una buena relación de pareja se le debe respetar su creencia en ese sentido.
https://www.youtube.com/watch?v=deQegDaC1SI
De su lado, Noel De la Rosa, pese a concluir en que realmente quien manda en la casa es la mujer, hizo referencia a textos bíblicos con respecto a la supremacía de género.
Señaló que los testamentos bíblicos son claros en cuanto la supremacía del hombre, mediante los mandatos establecidos, y el hombre es citado como la persona que suple, y que exige satisfacer el deseo sexual.
Indica que en el grupo de familia hay una división de poder, el cual no debería usarse de manera tiránica por la madre o el padre, al sostener que el hombre no está preparado aún para que sea la mujer quien mande.
Entiende que así será hasta que haya una transformación mental en los componentes de las sociedades.
Sin embargo, afirma que desde el punto de vista administrativo, quien manda es la mujer y no debe existir en el hogar una doble dirección en ese sentido.
En coincidencia con Noel, su colega Miron Alexander Melo hace referencia también a pasajes bíblicos, en el sentido de que hay mandatos precisos relacionados a que la mujer debe respetar al marido y el marido amar a la mujer.
Sostiene que en la relación del hogar el hombre tiene el poder, por ser decisorio en el ejecicio del sexo, pese a ser más débil en cuanto a la resistencia.
Expuso que la mujer está preparada biológicamente para recibir al hombre, por lo menos una vez al mes, según sus estructuras y cambios hormonales, que la hace desear al hombre, por lo cual de ahí el poder que ejerce éste sobre ella.
En más de 20 llamadas telefónicas al programa, incluidos más de hombres que de mujeres, la mayoría de los opinantes consideró que la mujer es la que manda en el hogar y es fundamental para la conducción de la familia.