El doctor Rafael Lantigua informó este miércoles que al igual que el italiano que está en República Dominicana, quien dio positivo al COVID-19 por cerca de dos meses, en Nueva York hay personas que han dado positivo al virus durante 50 días.
“Si hay pacientes que no arquean el virus y ese es un caso típico, nosotros tenemos aquí personas con 40 ya, y hay varios con 50 días en el cual el virus sigue siendo positivo”, expresó.
Durante una llamada en El Gobierno de la Mañana, Lantigua indicó que no se sabe y que no se han hecho estudios para determinar si en esa etapa las personas son capaces de transmitir la enfermedad, ya que según dijo, el virus tiene mucho más efecto de contagio antes de que las personas tengan síntomas.
En ese sentido, señaló que en EE. UU lo que se está haciendo es considerando a todo el mundo como contagiado del COVID-19, adoptando medidas como el uso de mascarillas tanto en las calles, como en pacientes que están infectados y están en sus casas, como se hace cuando se trata de enfermedades como la hepatitis C y el VIH.
Asimismo, destacó que en el país norteamericano siguen los estudios de los tratamientos antivirales, como el uso de manera profiláctica de la cloroquina antes de que la persona esté contagiada, ya que su anterior tratamiento fue cancelado por las autoridades estadounidenses, a causa de las complicaciones que producía en los pacientes que se le administraba después de tener el virus.
Rafael Lantigua explicó que las autoridades establecieron como falla total a los estudios que abogaban con el uso de la cloroquina en dichos pacientes, incluyendo al pequeño estudio del Hospital de Veteranos que se publicó hace día, en donde el grupo que recibió el referido medicamento tuvo más fallecimientos que las personas que no lo recibieron.