Audio La Receta Médica Toque de queda

Lama solicita al Gobierno cuarentena por 24 horas de jueves a domingo en Semana Santa

viernes 3 abril , 2020

Creado por:

Mario Lama, ginecobstetra | Foto: Kelvin de la Cruz

El ginecobstetra Mario Lama solicitó hoy al Gobierno establecer cuarentena 24 horas durante los días festivos de Semana Santa, para evitar la propagación del coronavirus en el país, ya que según dijo hay un aumento de personas en las calles.

“Entonces, yo pienso que el jueves, viernes, sábado y domingo de Semana Santa debería ser cuarentena 24 horas para evitar que la gente salga a las calles y empeore el proceso de la infección por coronavirus”, manifestó.

Durante una llamada en La Receta Médica, Lama sostuvo que en épocas normales en esos días no se trabaja y que los empleados aprovechan para realizar actividades que en estos momentos pueden aumentar el contagio del virus.

Asimismo, el doctor afirmó que es un error por parte del Ministerio de Salud Pública que estén fin de semana no haya boletines informativos, ya que a su parecer en una emergencia nacional las autoridades de salud deben trabajar todos los días, y que esa falta información puede ser interpretada por la población de que la pandemia está controlada y que el país está bien, cuando no es así, “estamos apenas en nuestra lucha para lograr la cadena de transmisión”.

“El hecho de decir que no hay boletín mañana significa que hay una pausa que ya las cosas están mejorando y la misma población va interpretar esto y no va a continuar con la colaboración y esto nos puede ocasionar muchos problemas”, expresó al justificar su petición

En cuanto al aumento de flujo de personas y al aislamiento de las mismas en lugares publicó reiteró que Salud Publica debe de hacer cumplir el distanciamiento social de unos o tres metros como lo recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En ese sentido, el psicólogo Noel De la Rosa explicó que la afluencia de personas en las calles puede deberse a que existen organizaciones que están mandado comunicados a sus empleados de que hoy viernes se acabó la cuarentena.

“Esos empleados tienen una gran preocupación por sus empleos, pero yo… le quiero decir a la población completa que nosotros debemos aprender a establecer prioridades, la prioridad en este momento es la vida indiscutiblemente”, aseguró.

El psicólogo insistió en que el flujo de personas que están en las carreteras se debe a que hay una ambigüedad de toque de queda y al temor de perder su empleo.

De la Rosa reiteró que este momento no va a logar cambiar en su totalidad la mentalidad de todos dominicanos, por lo que pidió al Estado tomar medidas proporcionales al tipo de comportamiento que están experimentando, ya que según dijo el nivel de cooperación de la sociedad dominicana, no ha idos a tono que se está viviendo en el país.

LO MÁS LEÍDO