En República Dominicana se ha vuelto más común ver mascotas, especialmente perros, en los asientos delanteros de los vehículos, y en la mayoría de los casos van sueltos con la cabeza afuera disfrutando del paisaje y la brisa que le ofrece la ciudad, sin embargo, esto pudiera generar distracciones y terminar en un accidente de tránsito.
Hay varios datos que necesitamos saber a la hora de andar con nuestra mascota en nuestros vehículos para así prevenir una situación que tengamos que lamentar.
La Asociación Americana de Automóviles realizó una encuesta en cientos de estadounidenses para conocer la frecuencia con la que conducían con su mascota y sus hábitos frente al volante.
Los resultados de la encuesta indican que a los conductores no solo les encanta llevar a sus animales en el auto, sino que a menudo se involucran en conductas de riesgo:
- Más de la mitad (52 por ciento) ha acariciado a su perro mientras conduce.
- El 17 % permitió que su perro se sentara en su regazo (piernas).
- El 4 % reconoció jugar con su perro.
Todos estos comportamientos pueden distraer al conductor y aumentar el riesgo de un choque.
- Lee también: Cómo prevenir daños por accidente de tránsito
En Estados Unidos las distracciones son la causa del 30 % de los accidentes y según informa la Dirección General de Tráfico el 51 % de los conductores ha sufrido una situación de riesgo por culpa de un animal, es decir, que está comprobado que nuestras mascotas representan un alto riesgo de accidentabilidad, en ese sentido, queremos darte algunos consejos para que puedas viajar con mascotas de la manera más cómoda y segura posible tanto para ti como para tu mascota:
- Si tu mascota no está asegurada con el equipo necesario, tendrá la libertad de moverse por todo el vehículo causando distracciones, incluso es posible que se interponga entre el volante y tú o en su defecto, se coloque en el área de los pedales.
- Si se trata de un viaje largo, es bueno realizar pequeños viajes de prueba para que se acostumbre a estar en el auto y puedas conocer como se comporta el mismo.
- Coloca a tu mascota en una jaula con buena ventilación. Esta debe ser lo suficientemente grande para que animal se pare, se siente y se acueste, debe sentirse cómodo en todo momento. Es importante asegurar la jaula para que no se deslice en caso de una maniobra brusca.
- En caso de no utilizar una jaula, mantén a tu mascota atada al asiento trasero con un arnés especial y no permitas que saque la cabeza por la ventana. Evita colocarla en tus piernas mientras conduce, pudiera ser fatal para ambos.
- Si los viajes con tu mascota son muy habituales o largos, otra opción es instalar en el coche una rejilla/malla que separe la parte trasera de la delantera, pero ten en cuenta que, en caso de colisión, la rejilla/malla no impedirá que la mascota se lleve un buen golpe.
- Prepara un kit especial con comida, agua, un tazón, bolsas de plástico para los desechos y medicamentos especiales.
- El horario de alimentación debe comenzar con una comida ligera de tres a cuatro horas antes de la salida y se recomienda siempre optar por el agua embotellada. Beber agua de un área a la que no está acostumbrada puede causar molestias estomacales.
- Nunca dejes a tu animal solo en un vehículo estacionado. En un día caluroso en República Dominicana, incluso con las ventanas abiertas, un automóvil se convierte en un horno en poco tiempo.
Viajar con mascotas es una responsabilidad que puede poner en peligro a todos los ocupantes del vehículo, y conllevar consecuencias fatales, por eso es importante que sin importar lo largo o corto que sea el viaje, sigue estas recomendaciones a la hora de viajar con este miembro mas de la familia.
Z Digital no se hace responsable ni se identifica con las opiniones que sus colaboradores expresan a través de los trabajos y artículos publicados. Reservados todos los derechos. Prohibida la reproducción total o parcial de cualquier información gráfica, audiovisual o escrita por cualquier medio sin que se otorguen los créditos correspondientes a Z Digital como fuente.