El director de la Corporación de Acueductos y Alcantarillados de Santo Domingo (CAASD), Alejandro Montás, calificó de "preocupante" la escasez de agua potable en el Gran Santo Domingo, por lo que invitó a la población a racionalizar el líquido.
Al intervenir en El Gobierno del Sábado, Montás explicó que de unos 400 millones de galones que se producen en tiempos normales, a penas 343 millones se están acumulando.
Alejandro Montás dijo que aunque es manejable la cifra que se está recaudando, exhorta a que el ahorro del agua sea parte de las medidas a tomar en cuanto a la pandemia de coronavirus que afecta al país.
El titular de la Caasd anunció que una gran cantidad de sectores de la capital, tanto del sur como del este de la ciudad estarán afectados de forma parcial, ya que por la escasez de agua se ha reprogramado el suministro.
- Lee tambíen: Alejandro Montás: quien pierda la Alcaldía del Distrito Nacional perderá la Presidencia
“Los sectores de Bella Vista, Ensanche Quisqueya, Los Cacicazgos, Mirador Sur y el Mirador Norte, El Millón, Los Millones, Los Prados, Piantini, Serralle, Ensanche Naco, Paraíso, entre otro. De forma también parcial”, dijo Montás.
Sin embargo, Montás explicó que debido a que el 95 % del agua que recibe el municipio de Santo Domingo Norte es subterránea, el servicio estará llegando de forma normal.
Medidas
Detalló que ante el desabastecimiento de los embalse a causa de la escasez de lluvias, la entidad estatal ha procedido a implementar medidas para ahorrar el líquido, dentro de las cuales está la reprogramación, así como clausura de lavaderos informales.