Centro médico Gobierno San Juan Video

José Joaquín Puello continúa sus reclamos para un hospital de tercer nivel en San Juan 

miércoles 29 noviembre , 2023

Creado por:

José Joaquín Puello, neurocirujano | Foto: Kelvin de la Cruz

El experimentado neurocirujano de origen sanjuanero, José Joaquín Puello, continuó este miércoles sus reclamos para que la provincia San Juan tenga un hospital de tercer nivel, indicando que el mismo se convertiría una respuesta sanitaria, no solo para el denominado Granero del Sur, sino para las provincias adyacentes. 

En ese sentido, durante una visita a El Gobierno de la Mañana, Puello Herrera resaltó que el anhelado centro asistencial ya cuenta incluso con los terrenos, con un valor de unos 130 millones de pesos. 

“San Juan es el centro del suroeste. Entonces, ¿cuál es la propuesta?, un hospital de alto nivel, que parecería un sueño, pero no lo es. Un hospital donde se haga cirugía traumatológica, cirugía cardíaca, neurocirugía, oncología (…) el paciente oncológico tiene que venir a la capital”, indicó el galeno. 

El profesional de la medicina consideró que lo que se trata es de que la medicina de alto nivel sea llevada a la población necesitada en la referida área del país. 

El terreno está donado ya, afirma el doctor José Joaquín Puello, agregando que el Estado dominicano ya puede ir destinando recursos para construcción de tan reclamada obra en la referida zona sureña. 

Recordó que la fase inicial “tiene que ser” de unas 600 camas, pues añade que los hospitales modernos son construidos en bloque de especialidades. “El bloque que se hace primero es el materno infantil”. 

Costo 

El galeno argumentó que el primero bloque hospitalario para San Juan estaría rondando en los 20 millones de dólares, indicando que una vez completado los bloques de especialidades el costo total del mismo ascendería a unos 40 millones de dólares, para que la zona sur tenga a dónde ir antes situaciones sanitarias. 

Otra de las peticiones que el doctor José Joaquín Puello reclama es una escuela de medicina en San Juan, poniendo como ejemplo que desde la Pontificia Universitaria Madre y Maestra habilitó un centro de formación en el Cibao, la zona metropolitana no hay galenos de las provincias del norte, púes esos profesionales “se quedan allá”. 

“Se quedan allá, porque la Escuela de Medicina de la Pucmm hizo que se elevara el nivel médico en el Cibao”, acotó.  

Dijo que tal situación ocurriría en la zona sur si se habilita un centro de formación especializado en medicina en la referida demarcación. 

Puello apeló a la sensibilidad social del presidente Luis Abinader para comenzar a trabajar en lo que describe como una solución hospitalaria para los ciudadanos del sur del país. 

Wilkin Andújar

Periodista egresado de la Universidad Dominicana O&M. Con experiencia desde el 2014 en medios impresos, radiales, televisivos y digitales.

LO MÁS LEÍDO