Por Liliana Martínez-Scarpellini
Este está siendo el año de las mujeres en Hollywood y "Peppermint", protagonizada por Jennifer Garner, que regresa al género de acción, es una prueba más de ello y una nueva señal de la confianza que ahora parecen tener los estudios en cintas con una actriz como principal reclamo.
En este caso la elegida es Jennifer Garner, una mujer que a los 46 años no ha dudado en aceptar un papel físicamente exigente y con una poderosa carga dramática. La texana se mete en la piel de Riley North, una madre y esposa que sufre la terrible pérdida de su marido y su hija pequeña tras ser tiroteados por los miembros de un cártel del narcotráfico. North decide salir de su casa para no enfrentarse a un mar de recuerdos y después se enfrenta a un proceso judicial lamentable que le muestra la cara más corrupta de la sociedad.
Su siguiente paso pasa por desaparecer y convertirse en una máquina de matar que solo busca venganza y justicia. Para ello, la actriz de Houston se tuvo que someter a un intenso entrenamiento y recuperar la forma física en la que estaba cuando comenzaba a destacar en televisión en 2001, según explicó en un panel de la CinemaCon el pasado mes de abril.
Garner ha explicado que la ayudó mucho el poder trabajar con Pierre Morel, el director del filme, y el mismo que logró convertir a Liam Neeson en un actor de acción a través "Taken". También reconoció que alteró su rutina habitual de ejercicio hasta duplicarla, contando con varios preparadores físicos en su intento de estar a punto para el rodaje.
Compartió incluso un vídeo de la rutina a través de las redes sociales en el gimnasio de su casa haciendo ejercicios de boxeo y artes marciales, fundamentales para haber podido desempeñar el papel de North. Además, afirma que le motivó el guion por tratarse de la muerte de una hija y la lucha por algo tan importante como eso.
"No hay mayor inversión que tu hijos", indicó la actriz. "Esto fue para vengar la muerte de un hijo, y no hay mayor razón para ponerse en forma y reclamar justicia", dijo en referencia al papel.
Además, añadió que estaba "lista para volver a hacer una película de acción" después de papeles como "Alias" en televisión, en el que hacía de Sydney Bristow, una agente de la CIA. "El reto de esta película es encararlo de forma dramática, porque no solo es una cuestión física", continuó. "Me ha ayudado el estar en manos de Pierre Morel porque entiende que el drama está a la altura de lo físico. Aunque he hecho otras cosas poderosas en el pasado, creo que es la mayor combinación de drama y acción que he hecho en mi carrera", señaló.
No hay duda de que Garner atraviesa una racha positiva en el plano profesional. Esta cinta es su primer papel protagonista en un tiempo y la señal de una suerte de recuperación tras sus problemas personales que la llevaron a separarse del actor Ben Affleck. El exceso de atención mediática provocó que se alejara un tanto del foco de las cámaras.
Sin embargo, ahora ha vuelto con más fuerza, incluyendo su primer papel protagonista en la televisión en varios años de la mano de una plataforma como HBO. En "Camping", Garner hace de una esposa neurótica y controladora que ha planeado un cumpleaños muy especial para su marido.
Garner aseguró que consideró una gran oportunidad el poder trabajar con HBO y que, pese a que ahora prioriza el tiempo que pasa con su familia, no se lo pensó dos veces por la magnitud del proyecto. Está por ver cómo responde el público ante este reto y si puede convertirse en una nueva heroína de la gran pantalla.