La Junta Central Electoral (JCE) ofreció los resultados de la prueba regional realizada a los equipos del modelo voto automatizado en 27 municipios del país, cuyos objetivos trazados en cuanto a la logística de instalación de las 100 mesas de votación en los 57 recintos electorales, así como la verificación del funcionamiento de los equipos, "fueron cumplidos exitosamente".
Los resultados fueron ofrecidos por Mario Núñez y Miguel Ángel García, director nacional de Elecciones y director nacional de Informática de la JCE, respectivamente, quienes destacaron la importancia de probar el sistema de votación automatizada fuera de la institución, a la vez que enfatizaron que el día 22 de agosto será realizada otra prueba con las mismas características, a fin de que las casuísticas que fueron suscitadas puedan ser solucionadas.
Núñez detalló que la prueba tuvo un alcance mayor en comparación con la prueba interna que realizó la institución el pasado 24 de julio, ya que la misma “procuró la instalación de módulos de votación en 57 recintos electorales ordinarios a nivel nacional, abarcando una totalidad de 100 mesas de votación”.
Dijo, mediante nota de prensa, que dichas mesas estuvieron integradas por 1 o 2 colegios electorales ordinarios.
En tanto que, Miguel Ángel García destacó que la logística funcionó de forma adecuada y que por cada 10 recintos había un supervisor que tenía a su cargo resolver cualquier eventualidad suscitada con los equipos, en el caso de que “la falla no sea subsanable en el mismo recinto”.
Para esta prueba regional
La JCE dijo que contó con la participación de delegados de los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Revolucionario Moderno (PRM); los dos partidos participantes en las primarias simultáneas del 6 de octubre.
Asimismo, el personal de soporte técnico estuvo integrado por 1 técnico por cada mesa de votación, es decir, 100 técnicos en total. Participaron también 5 supervisores regionales, 27 representantes de seguridad civil y 100 militares de la Policía Militar Electoral.