La directora ejecutiva del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Claudia Franchesca de los Santos, informó este viernes que las resoluciones para regular el transporte de carga, así como los neumáticos de los vehículos que se desplazan por las diferentes vías del país, comenzarán a implementarse a partir de enero del próximo año 2019.
De los Santos precisó que desde el Intrant ya han realizado trabajos junto a la Dirección General de Aduanas (DGA) y la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) para coordinar las acciones que la entidad tomará en la búsqueda de prevenir accidentes en las diferentes carreteras del territorio nacional.
- Lee también: Intrant a Conatra: todas las personas tienen derecho a transportarse sin discriminación
“Ahora en este mes de enero estaremos emitiendo una serie de resoluciones que no únicamente tienen que ver con transporte de carga y las prohibiciones que vienen con esto, sino que también tienen que ver con los neumáticos de los vehículos que entran al país”, manifestó la titular del intrant.
Al participar en el programa especial de El Gobierno de la Mañana, de la Z101, de los Santos explicó que las resoluciones se aplicarán hasta tanto entren en vigencia los reglamentos para implementar la Ley 63-17, que regula el tránsito en la República Dominicana.
La funcionaria manifestó que el reglamento para la fiscalización del transporte de carga se está elaborando con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por la experiencia de la entidad multilateral en el manejo de tránsito.
Transporte público
Claudia Franchesca de Los Santos aseguró que están avanzados los trabajos para poner en funcionamiento ocho corredores en El Gran Santo Domingo, como forma de colectivizar el transporte público de pasajeros en la referida demarcación.
“Ese proceso va muy bien”.
Agregó que para el 19 de este mes de diciembre las diferentes compañias que participarán en la implementación de la nueva modalidad del tránsito deberán depositar la documentación correspondiente para que puedan adquirir las licencias de operación.
Aclaró que el Estado solo licitará las rutas, pero no financiará los autobuses a utilizar en los referidos corredores.
Transporte de nacionales haitianos
Al referirse a la prohibición que habría hecho el presidente de la Confederación Nacional de Transporte (Conatra), Antonio Marte, de que las unidades del referido gremio choferil no transportarían nacionales haitianos, la titular del Intrant manifestó que la normativa de tránsito es clara en ese sentido y establece sanciones administrativas para esa infracción a la Ley 63-17.
"En la República Dominicana todo el mundo tiene derecho a transitar, a moverse. Nadie se lo puede coartar”, concluyó.
El titular de Conatra dejó sin efecto la medida que había tomado la entidad del transporte interurbano.