Instituto Duartiano ONU Pacto migratorio

Instituto Duartiano expresa “absoluto rechazo” a Pacto Migratorio de la ONU

lunes 3 diciembre , 2018

Creado por:

José Joaquión Pérez Saviñón | Foto: Instituto Duartiano

El Instituto Duartiano expresó este lunes su rechazo al Pacto Mundial Migratorio que ha propuesto la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el cual según afirman, atenta contra la soberanía del país y los supremos intereses de la nación dominicana.

“La Asamblea de Miembros ha decidido expresar su más rotundo rechazo al contenido del Pacto Mundial Migratorio que ha propuesto la Organización de las Naciones Unidas”, indicó el organismo duartiano mediante una nota de prensa.

Esa entidad aseguraa que el acuerdo pondría una carga económica y social adicional a la que ya ha venido afectando al presupuesto nacional, al tiempo que estimularía aún más el descontrolado flujo migratorio proveniente principalmente de la República de Haití.

Aseguran que con la medida se restringe la posibilidad de aplicar las leyes, reglamentos y disposiciones que tienen que ver con los asuntos migratorios, al tiempo de agregar que el país quedaría atado a los intereses de organismos.

“Este organismo patriótico entiende que las autoridades que dirigen y administran del Estado, que tienen que aplicar la política internacional y, en especial, las acciones migratorias, principalmente el presidente de la República, Danilo Medina, debe dar las instrucciones correspondientes para que no se comprometa la soberanía dominicana, y por tanto, que no se suscriba este  Pacto Mundial Migratorio que ha propuesto la Organización de las Naciones Unidas, por resultar perjudicial al supremo interés nacional”, añadió la institución.

La entidad patriotica recordó que la Constitución de la República Dominicana vigente expresa en su artículo 3: “La soberanía de la Nación dominicana, Estado libre e independiente de todo poder extranjero, es inviolable. Ninguno de los poderes públicos organizados por esta Constitución puede realizar o permitir la realización de actos que constituyan una intervención directa o indirecta en los asuntos internos o externos de la República Dominicana o una injerencia que atente contra la personalidad e integridad del Estado y de los atributos que se le reconocen y consagran en esta Constitución. El principio de no intervención es una norma invariable de la política internacional dominicana”.

Aduce que la Constitución actual acoge el contenido del proyecto de ley fundamental o constitución de Duarte, el cual en su artículo sexto precisaba que la soberanía dominicana “es la fuente y garantía de las libertades patrias, la ley suprema del pueblo dominicano es y será siempre su existencia política como nación libre e independiente de toda dominación, protectorado, intervención e influencia extranjera”.

“Llamamos a la reflexión de todos los dominicanos comprometidos con su patria para que asuman su defensa, que tanto ha tenido que esforzarse y luchar por su libertad, su soberanía y su independencia”, concluyó.

Avatar

Redacción Z Digital

LO MÁS LEÍDO