En el marco de la celebración del Día Mundial Contra el Cáncer, la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC) y la farmacéutica Roche se unieron para lanzar la campaña “Yo Soy y Voy A” (I Am and I Will), con la finalidad de prevenir millones de muertes por medio de la educación y la sensibilización, hacia esta enfermedad no transmisible (ENT).
De acuerdo con un comunicado, esta campaña también tiene como objetivo llamar la atención de los gobiernos y los ciudadanos, para que actúen y tomen medidas de prevención.
La información de esta campaña está disponible en diferentes idiomas en el sitio web: worldcancerday.org/, desde allí, se pueden descargar distintos materiales para compartirlos en los perfiles personales de los usuarios de las redes sociales LinkedIn, Twitter y Facebook.
También es posible crear y compartir publicaciones personalizadas con un mensaje esperanzador, en donde se destaque el compromiso de cada persona, para reducir el impacto del cáncer siguiendo el tema #IAmAndIWill.
El cáncer en América Latina
Esta enfermedad es la segunda causa de muerte en el mundo y su incidencia sigue en aumento (cada año fallecen 9,6 millones de personas por esta causa). El 70 % de los decesos ocurren en países de ingresos bajos a medios y se estima que su atención en los diferentes sistemas de salud tiene un costo económico anual de US$1.160 millones de dólares.
Para el año 2035 se espera que las tasas de mortalidad aumenten en un 106 % en América Latina. En la actualidad, entre un 60-70 % de los casos de cáncer se diagnostican en etapas avanzadas, lo cual genera un incremento en las tasas de mortalidad.
Según comentó el doctor Daniel Álvarez, director médico Roche Centroamérica y Caribe (CAC), el cáncer si se detecta a tiempo se puede tratar de manera efectiva, por esta razón, es importante prevenirlo y tener un diagnóstico temprano.
“Nuestro objetivo es proporcionar soluciones para el cáncer en todas sus formas y buscamos comprender de manera integral esta enfermedad, sus complejidades y su impacto en los pacientes”, señaló Álvarez.
Roche y la UICC trabajan de manera conjunta desde el año 2008 con el fin de mejorar la calidad de vida de los pacientes y reducir el impacto de esta enfermedad. Asimismo, ambas organizaciones se encuentran desarrollando la iniciativa multisectorial “Desafío de Ciudades Contra el Cáncer”, la cual reúne a una red de socios, incluyendo líderes de las ciudades, gobiernos, organizaciones no gubernamentales, agencias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), entre otros.
Este proyecto busca establecer modelos de cuidado de la salud en ciudades selectas, para reducir las brechas de acceso en la atención oncológica, por medio de cuatro principios: servicios oncológicos básicos, gestión de servicios de atención oncológica, calidad en la atención a estos pacientes y acceso a la comunidad a través de una atención integrada.
La campaña “Yo Soy y Voy A” está disponible desde ayer lunes 4 de febrero del 2019.