
Nelson Arroyo, presidente de Indotel y Léon Jean Marie Guillaume, director general de Conatel | Foto: Prensa Indotel
El Instituto Dominicano de Telecomunicaciones (Indotel) informó hoy jueves que junto al Consejo Nacional de las Telecomunicaciones (Conatel) de Haití, acordó buscar una solución al problema de las interferencias en las emisoras de radio en la frontera.
Según establece un comunicado, también acordaron buscar soluciones a los inconvenientes de penetración de la señal de telefonía móvil en ambos naciones que provoca la activación del modo roaming en provincias fronterizas, afectando a los usuarios en sobrecargos por costos de llamadas que deberían ser locales.
Se precisó que durante una reunión encabezada por el presidente del Consejo Directivo del Indotel, Nelson Arroyo, y la directora ejecutiva, Julissa Cruz, se trataron temas de interés para ambas naciones en el sector de las telecomunicaciones.
- Lee también: Indotel y empresas de telecomunicaciones combatirán la explotación sexual infantil en línea
Nelson Arroyo agradeció al Gobierno haitiano, a través del director general de Conatel, Léon Jean Marie Guillaume, al que expresó su compromiso de que las autoridades del Indotel trabajarán lo más rápido posible para buscar una solución al problema de las interferencias en la frontera.
Anunció además, que se ultiman los detalles sobre el Memorando de Entendimiento para la Cooperación en Términos de Telecomunicaciones/Tecnologías de la Información y la Comunicación.
- Lee también: Indotel admite no tener equipos para medir internet que contratan clientes a prestadoras
Mientras que, el director general de Conatel, Marie Guillaume, valoró la disposición de esta nueva gestión y se comprometió a ofrecer la logística necesaria para que la situación de interferencias se resuelva de forma definitiva, ya que hay varias estaciones de radio cuyas frecuencias pasan a la frontera dominicana y viceversa.
Además consideró el encuentro como una jornada de trabajo muy productiva donde los intercambios fueron francos y soportados por una buena explicación bajo un verdadero marco de cooperación de ambos países.
En el texto se señaló que la reunión participaron representantes de las prestadoras de servicios de telecomunicaciones de ambos países, donde expusieron inquietudes en torno a los inconvenientes que se generan por las referidas interferencias ya se reciben constantes quejas de los usuarios.