Inabie aclara que kits alimenticios en escuela es por alumno, no por familia

martes 24 marzo , 2020

Creado por:

Kits alimenticios entregados en escuelas. Foto Inabie

El director del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), René Jáquez Gil, aclaró este martes que los kits alimenticios entregados en las escuelas corresponden a un alumno en particular, y no son de tipo familiar.

Hizo la aclaración a propósito de las críticas en las redes sociales por fundas con alimentos crudos en las escuelas, conteniendo escasos productos, y que generó la ira de muchos padres de familia que acudieron a recibirlos.

“Es un kit por estudiante, no por miembro de la familia. Recuerden que nosotros solo garantizamos la alimentación de los alumnos y se entregarán por cantidad de alumnos en la casa. Ya para la familia completa se trabaja en conjunto con el Plan Social de la Presidencia, los Comedores Económicos y demás entidades, cada uno con un objetivo preciso”, acotó.

El funcionairo exhortó a los padres, madres y tutores a no esperar se les entregue más de un kit alimenticio porque cada ración corresponde a un estudiante y si se les entrega más de lo que corresponde se le estaría violando el derecho de otro que también necesita de los productos.

Estas raciones contienen arroz, leguminosas (habichuelas, arvejas, lentejas), pastas, sardinas en salsa de tomate, lata de maíz, harina de maíz y aceite. Además, leche líquida UHT y panes o galletas.

Pagarán a suplidores

En otro orden, el Ministerio de Educación (MINERD), a través del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), confirmó que a cada suplidor que ofrece servicios de alimentación escolar se le está pagando de forma gradual las atribuciones pertinentes, por lo que se garantiza la continuidad en la entrega de kits alimenticios a los estudiantes del sistema público.

El director del INABIE, Jáquez Gil, informó que el pago a los suplidores no se ha detenido en ningún momento, “por el contrario, estamos trabajando día y noche para agilizar los fondos y garantizar que a cada alumno le llegue su ración establecida. Instamos a nuestros colaboradores tener paciencia y pueden estar seguros que los recursos están en curso”.

En ese sentido, manifestó que trabaja en coordinación con las entidades financieras estatales para acelerar el desembolso monetario y que los suplidores no presenten retrasos en la preparación de los kits alimenticios, los cuales son de productos crudos de alta vigencia.

Jáquez instó a los directores regionales y distritales mantener la comunicación constante con sus suplidores alimenticios e informarles de cualquier cambio que se disponga en sus servicios, a los fines de mantener la fluidez en la entrega.

Redacción Z Digital

LO MÁS LEÍDO