El vicepresidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Héctor Guzmán, afirmó este martes que la sentencia del Tribunal Superior Administrativo (TSA) que anula resolución sobre partidos mayoritarios, se debe a una alianza de 15 partidos que accionaron en contra de la decisión de la Junta Central Electoral.
Durante una entrevista en El Gobierno de la Tarde, Guzmán explicó que desde año pasado cerca de 25 partidos se reunieron para analizar el tema sobre la orden de los partidos y de la distribución de los recursos, que luego de varios meses llegaron a la conclusión de una forma política y legal de que se elija a los partidos que obtuvieran mayoría en la última elección que fue a nivel presidencial, de diputados y senadores.
Tras indicar que la referida decisión fue notificada a la JCE y al Partido Revolucionario Moderno (PRM), aseguró que en base a esa fórmula, la Fuerza de Pueblo y el PRD pasan a ser mayoritarios, mientras que en el reglón de más de un 1 % y menos de 5 %, entran siete partidos.
- Lee también: TSA anula resolución de la JCE que declaró a la Fuerza del Pueblo como partido minoritario
“Nosotros analizamos el tema político y el tema legal, lo político fue unificarnos todos … teníamos un punto común en la aplicación de la ley, eso es lo que se llama una alianza pragmática”, manifestó el político al ser preguntado sobre si la decisión de los partidos mayoritarios es definitiva por la sentencia.
En ese sentido, agregó que accionaron de común acuerdo al decirle a la Fuerza del Pueblo: "ustedes accionan, que nosotros actuamos como intervinientes voluntarios”.
Héctor Guzmán aclaró que no hubo forma de proponer que el Partido Reformitas Social Cristiano (PRSC) fuera colocado como mayoritario, pero que se buscó todas las fórmulas posibles “porque el interés de nosotros es que se beneficiara la mayor cantidad de partidos políticos, porque es el sistema de partidos que nosotros estamos poniendo por delante y lo hicimos”.