La directora de Contrataciones Públicas, Yokasta Guzmán, presentó los avances del Sistema Nacional de Contrataciones Públicas y la importancia de relacionar la academia con la solución de los problemas que se presentan en la sociedad y en las contrataciones públicas.
Según nota, Guzmán dio esas declaraciones en el marco de la reunión ordinaria de la Asociación de Rectores de Universidades de la República Dominicana (Adru).
Guzmán explicó que se requiere de programas de capacitación en las universidades, las llamadas a formar sobre el Sistema Nacional de Compras y Contrataciones Públicas.
"Hacemos un llamado a las universidades para que diseñen programas de estudios y capacitación para la formación del personal de las unidades de compras, especialistas en la materia y también para la formación de proveedores y mujeres que deseen venderle al Estado a un nivel académico", puntualizó.
Añadió que desde Contrataciones Públicas capacitan a las mujeres, a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) y personas con alguna discapacidad, pero que ya es hora de que las academisa se involucren en la formación para que contribuyan al desarrollo económico nacional y al compromiso del país.
Refirió que, desde septiembre de 2012 a diciembre de 2018, Contrataciones Públicas realizó 27 mil capacitaciones, más de 114 mil asistencia técnica, 129 mil monitoreos aleatorios y más seis mil capacitaciones al uso del portal transaccional.
Indicó que en este proceso, Contrataciones Públicas, y muchas otras instituciones requieren del apoyo de la academia, no solo para impartir los programas sino también para motivar a los estudiantes de grado y de maestrías a que sus investigaciones la realicen sobre la administración pública y presenten alternativas para los problemas actuales que tienen un nivel de complejidad como nunca antes.
El vicerrector de la Universidad Apec (Unapec), Francisco de Oleo, felicitó a Guzmán por su trabajo y por la proyección que hizo de las compras públicas. Resaltó que Unapec viene trabajando con la Dirección de Contrataciones Públicas mediante un acuerdo que se suscribió para la realización del diplomado: Experto en integridad corporativa, transparencia corporativa y buen gobierno, que está terminando su tercera edición.
Por su parte, el representante de la Universidad Católica del Cibao (Ucateci) de La Vega, al valorar positivamente la propuesta de Guzmán, comentó que desde la Universidad se viene apoyando a las mipymes.
Sobre el particular, Guzmán respondió que se puede conformar una mesa de trabajo con las universidades que tienen centros de mipymes y que estaría en disposición de hablar con el viceministro de Mipymes, Ignacio Méndez, para buscar alternativas a los inconvenientes que puedan estar presentando los centros.
En adición, propuso una mesa de trabajo entre Adru y Contrataciones Públicas para la elaboración de programas de educación continua, diplomados, especialidades, entre otros, que fortalezcan el Sistema Nacional de Contrataciones Públicas.
Guzmán agradeció la oportunidad y expresó que en los próximos días debería adoptarse un plan de trabajo que permita que lo planteado pueda ser ejecutado, lo que fue apoyado de manera unánime por los presentes que acordaron trabajar en conjunto en pro de los fines, recomendaciones y objetivos propuestos.