Alianza País Fraude Legisladores Video

Guillermo Moreno tilda de hecho repulsivo que legisladores cometan “estafas” al Estado con exoneraciones

jueves 28 noviembre , 2024

Creado por:

Guillermo Moreno | Foto: Kelvin de la Cruz

Guillermo Moreno, líder del partido Alianza País, emitió una contundente declaración sobre las exoneraciones otorgadas a los legisladores dominicanos, calificándolas como una forma de corrupción legalizada que atenta contra los recursos del Estado.

En un video colgado en sus redes sociales, el excandidato a senador dijo que estas prácticas han resultado en un perjuicio económico significativo para el país, además de representar un fraude a la ley.

De acuerdo con investigaciones recientes publicadas en Diario Libre, desde 2010 hasta 2021, senadores y diputados importaron 1,148 vehículos bajo este esquema, privando al Estado de ingresos por un monto de RD$2,649 millones. Entre 2021 y 2024, esta cifra aumentó en RD$2,140 millones, alcanzando un total de RD$4,879 millones en 14 años. Lo más preocupante, según Moreno, es que un alto porcentaje de estos vehículos son deportivos y de lujo, destinados a su venta en violación de la ley.

Calificó como repulsivo que quienes son responsables de elaborar las leyes se beneficien de este privilegio y, al hacerlo, incurran en "fraude".

A su juicio, esto constituye un verdadero acto de estafa contra el Estado, ya que es una práctica ilegal.

Una postura ética y firme

En Alianza País, los legisladores del partido han rechazado categóricamente este privilegio. Tanto el diputado Fidelio Despradel (2016-2020) como Pedro Martínez (2020-2024 y 2024-2028) han sido ejemplos de una política ética al no aceptar estas exoneraciones.

Un llamado a la acción política y legal

El Dr. Moreno insta al Ministerio Público a investigar y actuar contra los legisladores involucrados en la venta fraudulenta de estas exoneraciones, señalando que constituyen un mecanismo de enriquecimiento ilícito. Asimismo, exhorta al Partido Revolucionario Moderno, con su mayoría en el Congreso Nacional, a legislar para eliminar este privilegio y contribuir a la moralización del ejercicio legislativo.

“Eliminarlas requiere voluntad política, pero como bien se dice en nuestros campos, ‘la auyama no pare calabaza’. Sin embargo, debemos aspirar a transformar esta realidad”, concluyó el líder de Alianza País.

 

Wilkin Andújar

Periodista egresado de la Universidad Dominicana O&M. Con experiencia desde el 2014 en medios impresos, radiales, televisivos y digitales.

LO MÁS LEÍDO