Guillermo Moreno propone fondo para trabajadores con cargo a ganancias de AFP

lunes 11 mayo , 2020

Creado por:

Guillermo Moreno, candidato presidencial de AlPaís | Foto: Equipo de prensa Guillermo Moreno

Guillermo Moreno, candidato presidencial de Alianza País, expresó que el proyecto de ley que actualmente cursa en el Congreso Nacional para modificar la Ley 87-01 de Seguridad Social traspasa a los trabajadores el peso de la crisis económica, social y sanitaria en desarrollo, cuando estos son de los sectores más vulnerables en la situación actual, producto de la pandemia del Covid-19.

"De aprobarse ese proyecto de  ley en los términos en que se ha presentado, se estaría cometiendo una gran injusticia social, pues en el no se tocan, ni con el pétalo de una rosa, las altas ganancias de las  AFP, mientras se le carga el peso de la crisis a los trabajadores, siendo uno de los sectores más vulnerables, y que hoy se encuentran por cientos de miles suspendidos y cesantes", afirmó en nota de prensa.

Guillermo Moreno puntualizó que la respuesta que hay que dar en medio de esta crisis es que los que más tienen sean los que carguen con el mayor peso de la crisis, al tiempo que se garantice que la población no se hunda en la desesperación por el desempleo, el hambre y la falta de servicios básicos.

El candidato presidencial propone que el proyecto que se encuentra en el Congreso Nacional sea modificado; primero para incluir medidas que reduzcan las "altísimas"ganancias que actualmente está percibiendo el sector financiero de los fondos de pensiones.

También propone la inclusión dentro de este proyecto de un fondo de contingencia económica con cargo a los fondos de pensiones, el cual se repondría de las futuras ganancias de las AFP y las ARS, que se utilizaría para conceder una compensación equivalente al 50 % del salario de cada trabajador y cuya entrega se haría de forma sucesiva por los próximos tres meses.

Para Moreno la modificación del proyecto de ley debe consignar que los trabajadores que no hicieran el retiro de la totalidad o de parte de fondo de compensación que le corresponda, pudieran optar, en cambio, por la capitalización de estos fondos en su cuenta, con lo cual estarían garantizando una mejor y más digna pensión en el futuro.

Redacción Z Digital

LO MÁS LEÍDO