El presidente del Colegio Dominicano de Neuropsicofarmacología, Héctor Guerrero Heredia, demandó este martes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) explicar por qué la olanzapina está bajo control cuando no es necesario.
Guerrero Heredia indicó que la olanzapina no es un medicamento de control, sino que es un antipsicótico y estabilizador del humor que hasta es vendido en las farmacias del pueblo por el Programa de Medicamentos Esenciales/Central de Apoyo Logístico (Promese/cal), donde no exigen una receta de la DNCD.
Al preguntarle, durante su participación en La Receta Médica, que si se le puede dar otro uso a este fármaco, el psiquiatra aseguró que no, que dicho medicamento no crea adicción ni nada por el estilo.
"En ninguna parte del mundo necesita una receta especial la olanzapina", precisó. El experto precisó que quiere que la DNCD explique por qué hay farmacias que están vendiendo la olanzapina bajo control.
"Tú no puedes poner a miles de pacientes que toman olanzapina que ahora no pueden adquirir su medicamento en la farmacia con mi receta normal, que necesita una de Control de Drogas, cuando en Promese la venden con un papel de traza", dijo.