Agresividad Infantil Video

Guerrero Heredia: “Esta es una sociedad infantil”

lunes 10 febrero , 2020

Creado por:

Héctor Guerrero Heredia, psiquiatra neurofarmacólogo | Foto: Kelvin de la Cruz

El psiquiatra Héctor Guerrero Heredia sostuvo hoy lunes que la sociedad actual es infantil puesto que las generaciones anteriores eran más agresivas y las peleas eran más normalizadas. Hizo la afirmación durante el debate sobre el video viral en la redes sociales del “reto rompe cráneos”, en el que unos jóvenes derriban a otro en un Liceo de Santo Domingo.

“Estamos como diría Zygmunt Bauman infantilizando la sociedad, ésta es una sociedad infantil, la sociedad misma líquida de Bauman que dice que no hay parámetros fuertes, es una realidad real”, manifestó durante la programación de hoy de La Receta Médica.

El especialista explicó que la juventud actual posee mayor acceso a la informaciones teóricas y que los infantes son menos agresivos, ya que sus ídolos son menos violentos que los de la generación anterior que imitaban a los luchadores y peleaban en todo momento en la escuelas y lugares recreativos.

Heredia indicó por medio de una anécdota que la sociedad ha cambiando porque "hay una clase social que vive una aldea global muy lejos de la realidad”, y que estos jóvenes son solo agresivos verbales con sus padres, exigentes de privacidad y espacio personal.

Con relación a los votos, aseguró que estos jóvenes adultos, pese a que no tienen conocimiento de los partidos y del ámbito político, hacen emisión de votos y seleccionan un candidato por referencia de sus padres.

“Realmente no hay una conciencia social del punto de vista de votación en esa población de menos de 30 años”, expresó haciendo la salvedad de que existen excepciones.

Guerrero Heredia adjudicó que la falta de lectura se debe a que actualmente la “hiperactividad mediática” no permite leer más de cuatro líneas y que nada se actualiza en este momento o en este mundo (al que le llama infantilizado) con informaciones que sobre pase esa cantidad de líneas, puesto que se trata de “memes”, al que expuso como la definición de imágenes con poco texto que informa.

Asimismo, aclaró sobre el proceso biológico y normal de canalización de agresividad o violencia de la adolescencia producto de la salida de las testosteronas, en el que la nueva generación de niños lo realizan de una forma menos agresiva por medio de video juegos encerrados en sus habitaciones aislados del mundo exterior.

Durante su intervención, el psicólogo Domingo Carrasco destacó que esta generación elige a los candidatos electorales como si tratase de su artista preferido sin tomar en cuenta la propuesta o el programa municipal que ofrecen los políticos a la ciudadanía.

LO MÁS LEÍDO