Audio Héctor Guerrero Heredia

Guerrero critica bajo salario de camilleros y enfermeras, dice hay repensar mundo de la salud

lunes 6 abril , 2020

Creado por:

Héctor Guerrero Heredia | Foto: Kelvin De La Cruz

El psiquiatra Héctor Guerrero Heredia criticó este lunes el salario que actualmente devengan los camilleros y las enfermeras; aseguró que la ciencia está al servicio del mercado, por lo que llamó a repensar el mundo de la salud de cara a la pandemia de coronavirus.

Durante su intervención en La Receta Médica, Guerrero sostuvo que luego de ésta pandemia cada uno de los seres humanos está con una incertidumbre, por lo que recomendó que tienen que pensar en el futuro del área de salud.

“Un camillero de Dario Contreras, no puede ganar igual que una muchacha del servicio, porque ganan hasta menos, las enfermeras, las ayudantes de las enfermeras, aquí se tiene que tomar en cuenta cuanto es que van a ganar”, manifestó.

El médico insistió que no es posible que el mundo se haya acostumbrado y que vea normal que un futbolista gane más que 200 médicos, como dicen en España, por lo que planteó la revisión del propio sistema de salud de República Dominicana.

En ese sentido, Guerero Heredia afirmó que dentro de sistema de salud hay que analizar que el año que viene bajará la cantidad de estudiantes de medicinas y que los que están, según una encuesta establece que más del 40 %, estudian medicina estética y quieren ser cirujanos plásticos, además destacó que cada día hay menos estudiantes de microbiología y especialidades de la virología.

“La ciencia médica está a la orden del mercado y no del humano, la ciencia está a la orden de la persona con las necesidades hedonísticas, que producen mercado y no la ciencia que está en el hombre que piensa su futuro”, aseguró.

El doctor llamó a respetar y tomar en cuenta a los camilleros y a las enfermeras, porque a su juicio, cuando son mal pagados, inconscientemente hacen mal su trabajo.

“Hay que repensar el mundo de la salud, hay que volver tomar conciencia de las especialidades médicas y las áreas médicas, que necesitan no solamente apoyo, sino que necesitan que se le paguen más para que pueda investigar”, reiteró.

LO MÁS LEÍDO