Las autoridades de Salud informaron hoy jueves a través de la Dirección Nacional de Enfermería (DNE), que serán nombradas unas 1,500 enfermeras para mitigar el impacto del COVID-19.
Según indica un comunicado de Salud Pública, la titular de la DNE, Yolanda Saturria, dijo a los medios de comunicación que la pandemia está siendo enfrentada con un déficit muy alto en el personal de enfermería, por lo que espera que estos nombramientos den repuesta a la sociedad.
Explicó que de los nombramientos, 500 se harán en una primera etapa y en una segunda parte el resto, a las cuales se le dará una inducción sobre manejo de COVID-19 específicamente, en las áreas que más predomines el virus.
“Esta iniciativa es un mandato directo del presidente de la República, licenciado Luis Abinader, quien está trabajando en conjunto con el ministro de Salud, Plutarco Arias, el doctor Mario Lamas, director del Servicio Nacional de salud (SNS), así como también el viceministro de Garantía de la Calidad, doctor José Antonio Matos”, expresó Saturria.
Asimismo, destacó sentirse conforme con el apoyo recibido por los funcionarios del área de la salud, a la vez que agradeció al presidente Abinader por dicha disposición.
Yolanda Saturria añadió que en lo inmediatos se estará reclutando al personal de enfermería que será nombrado para dar apertura al “primer taller de capacitación”, el cual dijo dará inicio este lunes siete se septiembre de 2020.
También aclaró que los nuevos nombramientos de las enfermeras/os de inmediato serán ubicados en todo los hospitales del país, en las escuelas y en los Estándares Avanzados de Naciones Unidas para el Sistema Penitenciario (UNAPS, por sus siglas en inglés).
En el texto se aseguró que con estos nombramientos el sector de la enfermería será tomado en cuenta, ya que desde hace tiempo se tenía el reclamo de que haya un más nombramientos para reforzar las labores en esta área profesional.