Audio Diputado Embarazo Ginecosbtetra

Ginecobstetra: siempre hemos tomado la decisión de salvar la vida de la madre ante un embarazo inviable

jueves 29 abril , 2021

Creado por:

Ramón Aníbal Olea | Foto: @DiputadosRD

El ginecobstetra Ramón Aníbal Oléa Mejía afirmó este jueves que lo que la Cámara de Diputados aprobó en el día de ayer en torno al espinoso tema del aborto en el país “no tiene mucho valor”, ya que desde siempre los profesionales de la salud han tomado la decisión de salvar la vida de la madre, sin ninguna consecuencia penal.

En declaraciones para El Gobierno de la Mañana, el también diputado por la provincia de Samaná expuso que cuando se está ante un embarazo fuera de la cavidad uterina se procede a salvar la vida de la madre, pues se está ante una gestacion inviable.

“El riesgo de la vida de la madre, que contempla el artículo 112 del nuevo Código Penal, para nosotros no tiene mucho valor como ginecobstetra que somos. Siempre hemos tomado la decisión de salvar la vida de la madre, sin que esto haya sido objeto de ninguna persecución de los familiares ni del Ministerio Público”, argumentó.

Otra de las razones que, de acuerdo al profesional de la medicina, se ha interrumpido el embarazo, es cuando se está ante una paciente con “una preeclampsia severa”, con inminencia de eclampsia, (inminente a convulsionar con la gestación dentro), el personal médico se reúne y toma la decisión más viable, que según el galeno es salvar la vida de la madre. 

“Nosotros nos reunimos como equipo médico, cardiólogo, perinatologo, anestesiólogo ginecobstetra, y decidimos interrumpir el embarazo que en la mayoría de las veces es por encima de las 25 semanas. Entregamos este producto al servicio de perinatología que en la mayoría de los casos lo salva. La decisión de nosotros salvar la vida de la madre siempre ha existido como médico y como ginecobstetra”, añadió. 

Ramón Aníbal Olea valoró la aprobación del referido artículo, ya que los exime de cualquier responsabilidad penal.

Aclaró que en la interrupción de un embarazo inviable, no solo se salva la vida de la madre, sino que también se envía el producto a un equipo de paleontólogos que “en la mayoría de los casos es salvado”, siempre que sobrepase las 25 semanas de gestación.

La explicación del experto se produjo a propósito de que la Cámara de Diputados dio el primer paso para la aprobación del Código Penal dejando fuera dos de las tres causales.

Redacción Z Digital

LO MÁS LEÍDO