La Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode) suministró los datos del proyecto República Dominicana 2044 a la Mesa Metropolitana de Asuntos Urbanos de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (Unphu).
El director del Centro de Estudios de Urbanismo e Infraestructura de Funglode, César Fernández, explicó que la integración del proyecto tiene como finalidad aportar el levantamiento que se ha realizado a las 32 provincias y socializar las propuestas de desarrollo del mismo de cara al año 2044, fecha en que se cumplirán 200 años de la fundación de la República Dominicana.
El directivo apuntó, en nota de prensa, el alto interés de Funglode de que se planifique el futuro de la República Dominicana en la parte urbanística, y que sea sustentado en las necesidades de la población.
De su lado, Raúl de Moya Español, presidente de la Fundación y Consejo de directores de la Unphu, valoró el trabajo de investigación realizado por Funglode a través del proyecto RD2044 y que este pueda ser parte integral de la Mesa Metropolitana de Asuntos Urbanos de la universidad.
De Moya indicó que además de la integración de ambas instituciones a las mesas de trabajo, también es de interés para la Unphu realizar un acuerdo de intercambio académico con IglobalG, donde los estudiantes de ambos centros de pensamiento puedan intercambiar asignaturas y contenidos optativos.
RD2044 contempla más de 1.200 obras importantes en toda la geografía nacional para mejorar sustancialmente la calidad de vida de los dominicanos.