El director de la campaña de Luis Abinader, Roberto Fulcar, indicó no saber porqué el Gobierno pretendía que el Partido Revolucionario Moderno (PRM) firmara el Pacto Eléctrico en esta ocasión, luego de que se retirara hace tiempo de la mesa de negociaciones.
“No nos vamos a prestar a estar sentados en una silla donde se están burlando del país”, manifestó en El Gobierno de la Mañana.
Reiteró que no es posible que en medio de un proceso de modernización del sistema eléctrico se mantengan las tres edes distribuidoras de electricidad separadas, por lo que planteó su unificación.
Fulcar agregó que el PRM está en desacuerdo con que el presidente haya decretado una autorización para comprar energía sin concurso.
“Si ellos se disponen a enmendar esos puntos que hemos hecho, al otro día estará el PRM sentado sentado discutiendo transparentemente y sin ningún subterfugio la posibilidad del Pacto Eléctrico”, puntualizó.
Aspira a que el padrón del PRM llegue a 1.5 millones
El también primer vicepresidente del PRM precisó que actualmente esa organización política está desarrollando la segunda fase del programa de registro de militantes.
“Es nuestra aspiración que nuestro padrón pueda llegar a un millón 500 mil militantes para las primarias”, subrayó.
Fulcar dijo que en la primera fase se inscribieron 530 mil militantes, para los cuales constataron cada dato recibido.
Financiamiento de primarias
“Desde el principio que la Junta planteó la necesidad de que los partidos aportaran, dijimos que sí”, apuntó.
Recordó que recientemente el PRM pudo realizar una convención sin tener dinero, por lo que de igual manera podría de los recursos que reciben del Estado, ser parte del financiamiento de unas primarias que contribuirán con la democracia.
“Compartimos que los partidos también se sacrifiquen y aporten parte de lo que le da el Estado para ayudar a solventar el proceso de las primarias internas”, abundó.