Unidades del Escuadrón de Rescate de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD) realizan el operativo de extracción de los cadáveres del accidente aéreo ocurrido ayer jueves, donde perdió la vida el teniente coronel piloto Roberto Lanfranco Ureña, además de los cincos turistas que viajaban con él en el helicóptero.
Para el rescate, las Unidades del Escuadrón de Rescate de ese organismo se han visto obligados a utilizar cables, porque la zona es muy boscosa.
“La familia de la Fuerza Aérea de República Dominicana expresa su profunda tristeza, externando las más sentidas condolencias a sus familiares por esta irreparable pérdida”, expresó el organismo a través de una publicación en su cuenta de Instagram.
"Los pilotos no mueren… vuelan más alto", con esta frase la FARD se despidió del piloto y extendió además, las más sentidas condolencias a sus familiares.
La aeronave es del tipo-EC20, matrícula N124ML, y salió del municipio Río San Juan, provincia María Trinidad Sánchez (noreste), con destino a La Romana (este). Tenía previsto llegar ayer a su destino a las 6.37 de la tarde, pero esto no ocurrió.
Una fuente del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) explicó a Efe que el aparato fue localizado aproximadamente 1,6 kilómetros al sur del Batey Cacata, en La Romana, hasta donde se trasladó personal de organismos de emergencia y auxilio.
A la vez, el Instituto Dominicana de Aviación Civil (IDAC) informó en sus redes sociales que una comisión de la CIAA ofrecerá más detalles sobre el siniestro.

Imagen: Fuerza Aérea