Fopppredom dice espera resultados positivos de las primarias

viernes 4 octubre , 2019

Creado por:

José Francisco Peña Guaba, secretario general del Fopppredom | Foto: Fopppredom

El Foro Permanente de Partidos Políticos de la República Dominicana (Fopppredom) manifestó este viernes que los partidos políticos adscritos a esa entidad esperan resultados positivos de las primarias del 6 de octubre.

“Si el proceso demuestra ser confiable, lo apoyaremos sin reservas”, dijo su secretario general, José Francisco Peña Guaba, en nota de prensa remitida a este diario.

Peña Guaba afirmó que el Fopppredom no fue admitido como observador electoral en las primarias, una solicitud expresa que fue rechazada a pesar de que la tramitó formalmente a la JCE.

De acuerdo a lo informado por Peña Guaba, no se comprende cómo, si el Fopppredom ha dado reiteradas muestras de institucionalización del sistema de partidos, no pueden observar cómo se desarrollará un evento que compete precisamente a los partidos.

Indicó que si los partidos no pueden observar el desenvolvimiento práctico del nuevo sistema de escrutinio no pueden respaldarlo.

Peña Guaba advirtió que se mantendrán vigilantes ante las evidencias de que la JCE no ha tomado acciones imprescindibles para el éxito del proceso.

“La JCE no puede pretender que todos acepten la transmisión de resultados no validados desde las mesas electorales a la prensa”, dijo Peña Guaba.

Peña Guaba afirmó “Primero se deben transmitir los resultados auditados y comprobados, de lo contrario la JCE permitirá que la población asuma un ganador del proceso sin que se hayan ofrecido resultados oficiales”.

Para el Fopppredom es de vital importancia que la transmisión de resultados oficiales, en un sistema totalmente nuevo, tiene que hacerse después de haber realizado la auditoría del 20 % que aceptó la JCE.

Dijo que si no hay problemas en la parte de votación auditada, entonces, presumiblemente, tampoco los habrá en la parte no auditada y ese resultado es confiable.

“Pero si se detectan inconvenientes, entonces no se puede transmitir nada hasta que se hagan las revisiones de lugar o, de lo contrario, se estarían declarando falsos ganadores y con ello, provocando el fracaso total del proceso”, aseveró Peña Guaba.

El Fopppredom espera que la JCE haga un papel exitoso en el proceso de primarias, de manera que su éxito se replique en las elecciones de 2020, afirmó

“no sin antes advertir que para ello se tiene que actuar con transparencia, esto es, transmitiendo resultados electorales previamente auditados por la JCE y ejerciendo su autoridad para la defensa del sistema democrático y de partidos”, concluyó la entidad que agrupa a la mayoría de los partidos políticos.

Redacción Z Digital

LO MÁS LEÍDO