El presidente de la Federación Nacional de Comerciantes y Empresarios de República Dominicana (Fenacerd) informó este sábado que el pago de prestaciones, amparados en el Código de Trabajo, ha llevado a la quiebra a muchas de sus entidades afiliadas.
Explicó que las empresas que conforman la referida federación son de capital limitado, y por tanto, no pueden asumir las responsabilidades de las grandes entidades económicas.
De su lado, el vicepresidente ejecutivo de Fenacerd, Ricardo Rosario, pidió a las autoridades competentes llevar a cabo la reclasificación empresarial que beneficie al sector que representan.
Durante su participación en el programa Mipymes en la Z, de la Z101, pidieron que el Ministerio de Trabajo cree un reglamento especial para regular las normas de ese sector al momento de despedir un empleado.
“Ahora mismo tenemos un serio problema tanto en los colmados, en los salones de belleza y empresas pequeñas, porque cuando colocamos a una person con una carga laboral que es bastante elevada… al momento de darle sus prestaciones a esa persona, terminas yendo a la quiebra”, precisó el presidente de Fenacerd.
Manifestó que hay que estudiar la situación junto a las autoridades para buscar una solución al problema que definen como preocupante para ese sector.