La Federación Nacional de Comerciantes de la República Dominicana (Fenacerd) destacó este sábado los logros alcanzados tras su fundación en el año 2004.
Al participar en el programa Mipymes en la Z, de la Z101, Manuel Ortiz Tejada, presidente del gremio comercial, puntualizó que el mismo surgió como una forma de dar respuesta a la realidad comercial que para la época vivían los comerciantes de la República Dominicana.
“Nosotros iniciamos una serie de actividades con el propósito de orientar y de darle seguimiento a la situación económica que en ese momento era muy cruciales para los negocios”, precisó el dirigente comercial.
“Habían muchas filas en las estaciones de combustibles, fruto de una serie de problemas económicos que hubo en la República Dominicana, había muchas quiebras de negocios”, precisó.
Ortiz Tejada detalló que el organismo económico ha realizado unos ocho congresos nacionales, para elegir sus autoridades, además de la participación en la revisión de leyes y reglamentos que de alguna manera inciden en el comercio dominicano.
Adujo que la entidad gremial también participó en las discusiones para la entrada del país al Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana (DR-Cafta).
Problemas que enfrentan
El presidente de Fenacerd indicó que en lo adelante el organismo enfrenta una serie de problemas que se deben solucionar, ya que según él, en el país existe inseguridad jurídica y social.
“Ahora mismo nosotros tenemos muchas expectativas, porque hay muchos problemas de inseguridad… inseguridad jurídica, alimentaria, con todos los problemas que hay en los mercados municipales. También tenemos muchos inconvenientes con el tema de la inseguridad social”, añadió.
Seguridad Social
Deploró que en la actualidad más de tres millones de personas que viven de esa actividad comercial no cuenten con una afiliación al sistema de Seguridad Social que les respalde.
De su lado, el vicepresidente ejecutivo de Fenacerd, Ricardo Rosario, manifestó sentirse apenado de que existan los desafíos que citó el titular del gremio, aunque aclaró que si existe la voluntad política para resolverlos habrá solución, ya que ellos están en la disposición de colaborar.

Ricardo Rosario, vicepresidente de Fenacerd | Foto: Wilkin Andujar
"Es una pena que todavía tengamos estos desafíos pendientes, pero yo creo que siempre se puede, si existe la voluntad política, pues creo que este es el momento clave para que gremios que como Fenacerd, que han llevado estas posiciones, sigan enarbolándolas", concluyó.