La Dirección Universitaria del Frente Estudiantil de Liberación Amin Abel (Felabel) reclamó al Gobierno un apoyo real para la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), pues atraviesa una grave crisis económica que le impide poner en funcionamiento los planes operativos necesarios para solucionar los males que le afectan.
“El Gobierno central debe otorgar en el prepuesto del 2020 mayor presupuesto para la Primada de América. Es urgente la habilitación de una gran cantidad de secciones de clases por lo que es necesario la construcción de nuevas aulas y laboratorios, así como la contratación de nuevos profesores y las mejoras de los servicios de registro, informática y admisiones, etc.”, sostuvo Carluis Álvarez, portavoz de la organización, en un comunicado.
El dirigente estudiantil enfatizó que actualmente el problema más grave que tiene la academia es la falta de secciones lo que sin duda considera que prolonga el tiempo en el cual un estudiante cursa su carrera, además de la sobrepoblación de estudiantes por aulas que impide según estudios la calidad de la enseñanza.
“El Estado históricamente se ha mantenido con una política constante de desprecio y ahogamiento económico contra la UASD, manteniéndose invirtiendo los fondos públicos, claramente, en instituciones del sector privado de la educación superior, ignorando que la UASD cuenta con la mitad de la matrícula general de estudiantes universitarios del país", añadió Álvarez.
Enfatizó que es necesario recordar que en la academia funciona, además de la sede, 18 centros y subcentros, por lo que la institución necesita recursos para el mantenimiento y fortalecimiento de esas estructuras, así como la inversión en los diferentes proyectos de investigación y de docencia, sobretodo en las diferentes estructuras universitarias que están al orden del estado para aportar, asesorar y solucionar los grandes problemas que afectan a la universidad y al país.
La entidad estudiantil llamó al Gobierno central a cumplir con lo que establece la Ley 58-78 y 139- 01 que otorga el 5 % para la UASD y no mantenga "el plan reiterativo de aislamiento y asfixia" en contra de la UASD.
Sin embargo, señaló que las actuales autoridades han dado significativas señales de que tienen la disposición de realizar los cambios que se requieren en los aspectos administrativos y financieros para construir un modelo institucional transparente, plural, más pertinente y moderno.
El Felabel reiteró al Gobierno la firme voluntad y el compromiso que tiene la organización con exigir en el terreno que el Gobierno entienda para que se entregue a la universidad los fondos que le corresponden por ley.
Dejó dejó claro que seguirá defendiendo la educación sin importar el sacrificio que ello implique, una educación superior pública, de calidad y con enfoque progresista siempre.
Por ultimo, la organización llamó a la Federación de Estudiantes Dominicanos (FED) para que encabece y organice una jornada de lucha intensa para exigir al gobierno mayor presupuesto para la UASD.