El presidente de la Federación de la Industria Alemana (BDI, por sus siglas en alemán), Dieter Kempf, ve pocas posibilidades de que se avance rápidamente en la expansión de la telefonía móvil, especialmente en las zonas rurales, indicó Kempf a dpa.
"Me temo que la situación no mejoró sustancialmente en los últimos cinco años, en particular en las zonas rurales. Necesitamos un cambio de sistema", señaló el industrial alemán.
Kempf dijo que crear una compañía estatal de telefonía móvil tampoco ayudaría mucho y añadió que "en lugar de sacar dinero del mercado con subastas caras, el objetivo debe ser hacer más atractivas las inversiones en la expansión de la red".
El presidente de la BDI sostuvo que se cometió un error fundamental durante la subasta de UMTS, tecnología que permite alta velocidad en Internet.
"Solo se subastaron frecuencias. Habría sido mejor subastar las zonas no rentables mediante una subasta inversa, con obligaciones concretas de expansión", opinó.
Si bien el Estado recaudó miles de millones para el presupuesto federal, "las empresas se han concentrado en invertir donde es rentable", explicó el industrial.
"La consecuencia es que hoy en día existe un sistema patchwork. El mismo error volvió a ocurrir en la subasta (de la nueva red móvil) 5G".
Kempf reconoció que las operadoras está obligadas a expandir la red de telefonía móvil a lo largo de autopistas o líneas ferroviarias. "Pero esto no resuelve el problema básico de cómo se puede abastecer mejor a las regiones rurales".