Autoridades y agencias de la ONU expresaron este martes su preocupación por la alta letalidad de la covid-19 en embarazadas en República Dominicana, por lo que les recomendaron aplicarse las dos dosis de la vacuna contra el virus.
Las muertes maternas ocurridas en pacientes diagnosticadas con covid-19 representan en la red pública un 25 % este año, según dijo en una nota el director del Servicio Nacional de Salud, Mario Lama.
Por ello, apuntó, es determinante que las embarazadas acudan a vacunarse a partir de los cuatro meses.
En el comunicado, el representante de la OPS/OMS en el país, Olivier Ronveaux, señaló que la tasa de letalidad por coronavirus de las embarazadas en el país es de 3,2 %, "tres veces más elevada que la de la población general".
- Lee también: Las embarazadas dependen más de la segunda vacuna para lograr inmunidad total, según estudio
De acuerdo con el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, la mayor parte de las embarazadas con covid-19 que padecen complicaciones y requieren cuidados intensivos no están vacunadas.
En ese sentido, instruyó al personal de salud asignado a los puestos de vacunación dar prioridad a las gestantes y en periodo de lactancia.
El comunicado también fue firmado por Unicef, cuya representante en el país, Rosa Elcarte, manifestó que "evidencias científicas avalan la seguridad y la eficacia" de las vacunas contra el coronavirus que se aplican en el país, tanto para las embarazadas como para sus hijos.
Finalmente, el presidente de Sociedad Dominicana de Obstetricia y Ginecología, César López, dijo que "se ha demostrado que no hay ninguna razón que justifique el no vacunar a las embarazadas, al contrario, la inoculación las protege" de las complicaciones propias de la pandemia.