Exministro de Kuczynski negó haber negociado votos contra su destitución

lunes 27 agosto , 2018

Creado por:

Facebook Bruno Giuffra

El exministro peruano de Transportes Bruno Giuffra negó haber participado en una negociación de votos contra el pedido de vacancia del expresidente de Perú Pedro Pablo Kuczynski, quien renunció en marzo pasado, en la reunión que sostuvo con un legislador opositor, según sus declaraciones publicadas este lunes en Lima.

Giuffra pidió que no se politice el proceso abierto en su contra por presuntos actos de corrupción, al asegurar que no participó "en ningún proceso de negociación de compra de votos para evitar la vacancia" o destitución de Kuczynski en el Congreso.

En declaraciones al programa Cuarto Poder, difundidas hoy por los medios locales, el exministro aseguró que no hubo "nada incorrecto" en la reunión que mantuvo con el legislador de Fuerza Popular Moisés Mamani, en la que el parlamentario lo grabó y presentó como aparentes negociaciones de compra de votos de opositores para salvar a Kuczynski de la destitución.

El exmandatario (2016-2018) afrontó dos pedidos de vacancia en el Congreso por sus vínculos con la empresa brasileña Odebrecht, en el primero de los cuales fue salvado por los votos de un grupo de legisladores disidentes de Fuerza Popular encabezados por Kenji Fujimori.

El fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, ha abierto una investigación contra Giuffra por los presuntos delitos de cohecho activo genérico impropio y tráfico de influencias en agravio del Estado, después de que la líder de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, comentó en un mensaje el porqué no se presentaba denuncia contra los exministros involucrados en los audios de Mamani.

El exministro fue grabado por Mamani diciendo: "No digas nada de mí por que se cae todo" y "tranquilo, compadre, ya tú sabes cómo es la nuez", de donde se interpreta que hubo un intercambio de favores políticos.

Giuffra insistió en que Mamani se acercó a él contándole que había cinco congresistas que habían tomado la decisión de renunciar a Fuerza Popular porque no los escuchaban y las relaciones eran sumamente verticales.

Sin embargo, tras publicarse los audios grabados por Mamani, Giuffra ha pedido disculpas a la ciudadanía por "la utilización de estas infelices frases" que se prestan a "una malinterpretación".

El exministro peruano confirmó que llevó a Mamani a la casa del expresidente Kuczynski para sostener una reunión privada con él, pero aseguró que en la cita "no hubo nada ilegal, fue una conversación política inocua".

A raíz de las conversaciones que Mamani tuvo con allegados al gobierno para supuestamente negociar sus votos contra la destitución de Kuczynski, fueron denunciados igualmente los legisladores Kenji Fujimori, Bienvenido Ramírez y Guillermo Bocángel por los delitos de cohecho activo genérico y tráfico de influencias.

Kenji Fujimori se jactó en los audios de haber logrado el indulto para su padre, el exmandatario Alberto Fujimori (1990-2000), en las negociaciones con Kuczynski para salvarlo del primer pedido de vacancia en diciembre del año pasado.

Agencia EFE

LO MÁS LEÍDO