La gestora de la Escuela para Padres, Francia Céspedes, aseguró este viernes que es errada la petición que existe en la sociedad de que las mujeres sean iguales que los hombres, pues alega que las féminas lo que necesitan es que las dejen ser ellas.
Céspedes indicó que los roles en la sociedad existen y existirán siempre, ya que según ella, la idea es que haya diferencias entre hombre y mujere, pues a la mujer no le interesa ser masculino ni hacer lo que hacen estos, más bien lo que desea es que en la sociedad se le permita cumplir su función como fémina.
"Nosotros no podemos querer quebrantar los roles, los roles existen y van a existir toda la vida, y que bueno que los hombres son diferente a las mujeres y las mujeres diferente a los hombres, esa es la idea”.
“La idea no es que seamos iguales, es que tengamos mismas oportunidades, ami no me interesa ser hombre ni hacer lo que hace un hombre, ami me interesa que el hombre me permita ser lo que ami como mujer me corresponde hacer”, agregó Francia Cespedes.
Al hablar durante un programa especial de El Gobierno de la Mañana, de la Z101, Francia Céspedes recordó que la primera idea que tienen los hijos, de lo que es ser mamá y papá, dentro de un hogar, es el comportamiento que los padres exhiben dentro del núcleo familiar.
“Cada uno de los hogares se han convertido en una democracia, eso no sirve para nada, en la casa tiene que haber alguien que mande y alguien que obedezca”.
Céspedes, defiende la idea de acompañar en el desarrollo de su propia vida a los niños, no en aplicar el viejo paradigma de pretender darle una experiencia distinta a la vivida por los padres durante su infancia.
"Tampoco puedo criar un hijo desde el paradigma de que no quiero que pase por lo que yo pasé, por lo que lo que usted pasó lo convirtió en lo que usted es hoy, y él va a pasar sus propias decisiones a medida que vaya creciendo”, adujo Céspedes.
“Este país está lleno de gente honesta, lo que nos falta es gente íntegra”.
¿Cómo educamos desde el hogar para erradicar la violencia en la sociedad?
Ante la violencia que se refleja en la sociedad, la especialista en educación familiar advierte que para lograr una disminución de la violencia que impera en el país, debe existir una disminución a la conducta violenta que los padres ponen en práctica delante de los niños, la cual luego es traspasada a las escuelas.
“Cuando tú actúa de una manera determinada tu hijo termina aprendiendo de esa condición”, concluyó.