Embajador de RD en Trinidad y Tobago exhorta aprovechar tecnologías contra la pobreza

lunes 12 noviembre , 2018

Creado por:

José Serulle Ramia, embajador de RD en Trinidad y Tobago/Foto Embajada.

El embajador dominicano en Trinidad y Tobago, José Serulle Ramia, exhortó este lunes a aprovechar al máximo  las nuevas tecnologías, para dar saltos cuantitativos y cualitativos sin precedentes en el desarrollo y el avance en la lucha contra la pobreza y la desigualdad en el mundo.

Explicó que la  humanidad ha conocido en los últimos treinta años avances sorprendentes en el campo de la ciencia, la tecnología y la información, que han permitido que amplias franjas de las poblaciones de los diferentes continentes tengan la posibilidad de mejorar sus condiciones de vida y de trabajo.

Empero, admitió que todavía otra franja del mundo vive en la pobreza, pobreza extrema y desigualdades a todos los niveles, situación que dijo se hace necesario enfrentar.

"La pobreza, las atroces desigualdades sociales, las horribles condiciones de trabajo imperantes en muchos lugares, el desempleo –sobre todo en la juventud-  y los bajos ingresos, la explotación inmisericorde y la inequidad de género, así como la destrucción de ecosistemas, son factores críticos que lesionan la condición humana y ponen en peligro el funcionamiento equilibrado del planeta", expresó.

Serulle Ramia, que además es el Representante Permanente ante la Asociación de Estados del Caribe de la República Dominicana, se expresó en esos términos al pronunciar el discurso central durante un acto de despedida de fin de año, organizado por el Gobierno de Trinidad y Tobago con la presencia de su presidenta, Mae-Paula Weekes.

 Convivencia pacífica

Sostuvo que ante una humanidad que observa tantos conflictos armados que desangran los pueblos, "es importante que valoremos el papel de la paz en los procesos de cambios y en la armonía que requiere la convivencia humana".

Manifestó que los conflictos, la búsqueda de dominio, expansión y sumisión territoriales y de pueblos, sólo dejan como secuelas odio, muerte y desolación, destrucción de la biodiversidad y aniquilamiento de las expresiones culturales.

"No es permisible, y menos ahora, entrando en apenas un año en la tercera década del tercer milenio de nuestra era, cuando la humanidad ha creado los instrumentos necesarios para un mundo de abundancia y prosperidad compartida,  que alguien, como individuo o grupo social, pretenda anular o siquiera mellar el sendero de la paz y de la fraternidad humana".

Y la paz, indicó,   la que es auténtica, sólo se garantiza si existen mecanismos que engloben a todos los países y territorios, pueblos y comunidades; si el clamor mundial se antepone a los intereses mezquinos de unos cuantos.

Indicó que las nuevas tecnología de la información y la comunicación son herramientas de vital importancia para el desarrollo de las naciones  y consolidación de la paz en el mundo.

Redacción Z Digital

LO MÁS LEÍDO