Dicen que los ojos son las ventanas del alma, y no es para menos. A través de ellos se puede descifrar muchas cosas de una persona.
Así como muchas otras partes del cuerpo, los ojos cuentan con una especialidad médica que trata de prevenir, diagnosticar y tratar las enfermedades y afecciones. Estamos hablando de la oftalmología.
El doctor Fred Calderón adiciona que las causas de consultas más comunes son los problemas refractivos donde están:
- Hipermetropía: cuando no se ve bien de cerca ni de lejos.
- Miopía: cuando la persona ve mal de lejos pero bien de cerca.
- Astigmatismo: provoca que se vean algo deformadas las imágenes y poco claro el contorno de las cosas.
Otro problema común en las consultas son los ojos rojos, conocida también como conjuntivitis. "Los ojos rojos son difíciles de tratar. Hay que hacer una investigación exhaustiva", informa el cirujano oftalmológico.
La conjuntivitis puede ser viral, bacteriana o alérgica
Una de las enfermedades del ojo que, si no se trata a tiempo, puede dejar completamente ciega a la persona, es el glaucoma: "Es una neuropatía óptica que se caracteriza por la pérdida del campo visual".
El oftalmólogo resalta que en el 97 por ciento de los casos el glaucoma es un enemigo silencioso, y hay que realizar un examen ocular completo para diagnosticarlo.
Calderón detalla que existen dos tipos de glaucomas: el de ángulo abierto y el cerrado.
"El glaucoma se puede operar a través de la trabeculectomía", indica. Pero para la operación hay que reunir ciertos criterios, como el tipo de glaucoma, el ángulo y el grado de afectación del campo visual.