El FC Barcelona presentó este lunes "Barça Digital Vision", su nueva estrategia digital para este año 2020 que tiene como principal objetivo instaurar un modelo pionero en el deporte pensando en los aficionados como los grandes protagonistas de la experiencia.
El acto, celebrado en el Centro de Artes Digitales de Barcelona, lo abrió el presidente del Barcelona, Josep Maria Bartomeu, que aseguró que el Barça es "la entidad deportiva más valiosa del mundo" y que por ello quieren ofrecer la mejor experiencia posible a todos sus aficionados, ya que sólo el 1 % visitan las instalaciones del club cada año.
"Es un modelo pionero en el ámbito del deporte pensado en los aficionados. Queremos saber quiénes son y qué quieren", añadió Bartomeu.
A pesar de las previsiones récord del club de ingresar más de 1.000 millones de euros este año, el director del área de marca del Barcelona, Guillem Grael, explicó que la intención de la entidad azulgrana es "mirar más allá" y competir con otras marcas fuera del ámbito deportivo, como Netflix, Disney o Apple, entre otras.
De este modo, el nuevo plan digital del Barcelona se basará en tres grandes ramas de actuación: la creación de un ecosistema de productos Barça, la captación de datos y creación de contenido de entretenimiento, y la atracción de audiencias globales.
En este primer eje de acción, el director digital del Barça, Enric Llopart, reveló que los dos grandes proyectos en los que está trabajando el club son la plataforma de contenido bajo demanda BarçaTV+ y el programa de 'membership' global "Culers", ambos bajo un formato 'freemium', es decir, de uso gratuito previo registro y con posibilidad de suscripción de pago para disfrutar del contenido en su totalidad.
En el caso de BarçaTV+, los aficionados podrán disfrutar de contenido en línea 24 horas al día los siete días de la semana, así como de otros programas bajo demanda, entre los que se incluirán la biblioteca de BarçaTV, programas propios, resúmenes, reposiciones y directos del Barça B o Barça Femenino.
Por su parte, el programa "Culers", que al igual que BarçaTV+ verá la luz en la primavera de este año, estará enfocado a la conexión de los aficionados a nivel internacional, con planes de pago que incluyen concursos, rankings, descuentos en la compra de entradas o pack físicos de bienvenida.
Dentro de esta rama, Llobart mencionó también la mejora que el club está implementando en la venta de entradas, que a partir de ahora permitirá a los aficionados, gracias a modelo de liberación de entradas predictivo, adquirir entradas en determinados sectores hasta 40 días antes de lo que podían hasta ahora.
La pieza más importante de la rama de captación de datos y creación de contenido de entretenimiento, tal y como explicó Grael, es el proyecto 'Fan Relationship Management' (FRM), una herramienta clave para recoger todos los datos obtenidos de sus plataformas propias para poder ofrecerle a la audiencia "el mejor contenido personalizado".
En último lugar, el club intentará mejorar su conexión con las audiencias globales gracias a una estrategia basada en la mejora de los contenidos en redes sociales, ámbito en el que, por segundo año consecutivo, fue líder a nivel mundial.