Entrevista Leonel Video

Eduardo Jorge Prats: Leonel agotó su derecho al participar en las primarias

martes 29 octubre , 2019

Creado por:

Eduardo Jorge Prats | Foto: Kelvin de la Cruz

El jurista Eduardo Jorge Prats aseguró este martes que el expresidente Leonel Fernández agotó su derecho a ser elegido cuando perdió la candidatura presidencial en las pasadas elecciones primarias del 6 de octubre.

“Ese derecho se agotó, ese derecho Leonel Fernández lo agotó al participar en el proceso de las primarias”, aseveró quien participara como uno de los redactores de la Constitución de 2010. 

En ese sentido, al ser entrevistado en El Gobierno de la Mañana, el abogado aclaró que no se trata de un derecho absoluto, sino que puede ser limitado.

“Claramente que no puede porque así lo establece la Ley de Partidos y así lo establece también la Ley Electoral”, manifestó sobre la posibilidad de que el exmandatario se pueda postular a la candidatura presidencial luego de haber perdido a lo interno del Partido de la Liberación Dominicana.

“Las limitaciones que se han impuesto son totalmente razonables”, expuso al poner el ejemplo de otros límites razonables como prohibir que los militares voten o la prohibición del derecho a la reelección.

Desde su perspectiva, toda actuación de un órgano como la JCE es cuestionable jurisdiccionalmente. “Entiendo yo que el tribunal que tiene la vocación natural para conocer este tipo de casos es el Tribunal Superior Electoral”.

En ese sentido, indicó que puede haber impugnación del fondo o pueden hacer acciones constitucionales de protección si lo que se va a alegar es cuestión de violación constitucional.

El profesional del derecho enfatizó en que en el caso hipotético de que la JCE permita la postulación del exjefe de Estado, automáticamente se beneficiarían de esta decisión los demás candidatos que ya perdieron en las primarias.

“Ahí está sentado un precedente institucional que aplica ipso facto para toda persona que se encuentre en esa misma condición”, apuntó al hacer énfasis en que se trataría de una mala interpretación de la ley.

Prats explicó que al acudir a la literalidad de la ley se pueden encontrar contradicciones en el propio texto, pero al ver la intención de los legisladores al confeccionar la ley se evidencia claramente que la intención era prohibir el transfuguismo.

“La estabilidad política dominicana es un activo que debemos preservar, y también la estabilidad macroeconómica”, subrayó Prats al tiempo de sugerir que se debe apostar por la paz social.

“Leonel Fernández nunca le pasó la antorcha a nadie; Danilo Medina tuvo que prácticamente arrancar una nominación”.

Moisés Arias

Periodista egresado de la UASD, con diplomado de Unibe en Economía para Comunicadores. Excoordinador matutino de Z101 Digital. Síguelo en Twitter como @MoisesArias01

LO MÁS LEÍDO