El abogado Eddy Alcántara aseguró este martes que es falso que el Pacto Mundial para la Migración propuesto por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) no es vinculante jurídicamente.
Alcántara, dirigente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), indicó que aunque existe un párrafo en el documento que establece que el pacto no es vinculante, no es del todo cierto.
"Ningún acuerdo internacional queda fuera de la competencia constitucional de un país. Para la República Dominicana, todas las firmas que se estampen en acuerdos internacionales adquieren automáticamente el rango de constitucionalidad", afirmó.
Señaló que si el Pacto no fuera vinculante, solo debería someterse como un enunciado y no solicitarle a los países que lo firmen: "Desde que lo firmen, constitucionalmente es vinculante desde punto de vista legal en la República Dominicana", añadió.
Eddy Alcántara dijo, durante su intervención en El Gobierno de la Mañana, que cree que el presidente de la República Dominicana, Danilo Medina, no firmará el Pacto Migratorio.
Corte y comisión
Por otro lado, el abogado habló sobre el tema que se debatió en el programa sobre la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos.
- Lee también: Las bocinas hay que dejarlas sonar en colmadones: embajador sobre opiniones acerca del Pacto
Explicó que Leonel Fernández, siendo presidente (1996-2000), quiso vinculó al país a la Corte enviando una comunicación carta a través de su consultor jurídico Flavio Darío Espinal, quien ocupa esa misma posición en la actualidad.
Sin embargo, dijo un grupo de juristas sometieron ante el Tribunal Constitucional (TC) una instancia procurando, mediante sentencia, que esa alta corte tomara una decisión al respecto.
Pues a través de la sentencia, el TC desvinculó a la República Dominicana de la Corte IDH, por lo que el país no tiene por qué acatar sus sentencias.