El director del Programa Dominicana Limpia, Domingo Contreras, destacó este sábado durante la transmisión especial que realizó la Z 101 desde la Liga Municipal Dominicana, lo que representa el cuidado del medioambiente.
Señaló que el plástico ha llegado y que ciertamente es un material que ha generado una cadena de higiene en el consumo masivo de alimentos en la humanidad, pero que si no se sabe combinar ese beneficio con el uso apropiado, se genera un perjuicio a la sociedad.
01:48 “Se requiere que una sociedad como la dominicana que genera más de mil millones de envases cada año, genere una mentalidad diferente, que esos envases no terminen en nuestras cañadas, en nuestros ríos, frente a nuestros mares”, advirtió Contreras.
Manifestó que cuando se entra a la entrada de Ejército, se puede mirar el ejemplo de una Dominicana Limpia, “y eso es lo que se tiene que proyectar en todo el país”, momento que aprovechó para felicitar a las autoridades por el trabajo.
Reconoció el esfuerzo de la Cervecería Nacional con la recopilación del plástico y su destino, así como la medida de la Oficina Nacional de Servicios de Autobuses (ONSA) por establecer que los ciudadanos que entreguen botellas plásticas no tendrán que pagar su pasaje.
“En eso estamos hoy, limpiando como disposición del compromiso del Gobierno al declarar el tercer sábado de septiembre, Día Nacional de la Limpieza”, dijo Contreras, quien previo destacó la colaboración de la Z 101 en el programa que llevan a cabo para llamar a la conciencia de tener un país limpio y del daño que causa el plástico.