El director del Centro Cardio-Neuro Oftalmológico y Transplante (Cecanot), Federico Núñez, aseguró este jueves que las personas de escasos recursos que asistan a los centros de salud parte del complejo de la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar recibirán servicios gratis.
Núñez aclaró que los que tienen un seguro familiar de salud (SFS) deben presentarlo para que el pago lo hagan las administradoras de riesgos de salud (ARS).
"Aquel paciente que no tenga ningún tipo de recurso económico, como hasta ahora se ha estado haciendo, seguirá recibiendo los beneficios de esta nueva Ciudad Sanitaria", reiteró durante la transmisión especial de El Gobierno de la Mañana.
Evaluación
Federico Núñez añadió que que los médicos, las enfermeras y bioanalistas de la Ciudad Sanitaria serán evaluados como se hace en la actualidad en Cecanot y serán incentivados sobre esa base.
"Apropósito de eso, en el día de ayer, incluso, nosotros distribuimos en el personal administrativo, de enfermería y el personal de laboratorio, 13 millones de pesos y a los médicos, mensualmente, se le hace una evaluación de desempeño, se evalúa la productividad y se incentiva también mensualmente", precisó.
Mortalidad materna-infantil
Aseguró que en el Hospital Materno-Infantil de la Ciudad Sanitaria marcará un antes y un después porque significará "el elemento básico y fundamental" para dar inicio a la disminución de la mortaldiad materna-infantil.
"Porque aquí podrán ser derivados de todo el país aquellos pacientes que tienen complicaciones y complejidades en las enfermedades tanto maternas como infantil y, lógicamente, con la disponiblidad de los recursos que tendremos aquí y de los equipos que tendremos aquí, esos pacientes podrán, de manera significativa, poder accesar a esos servicios y disminución de manera considerable ese gran dolor de cabeza que tiene la República Dominicana", añadió.